Art 51. Utilización del programa Predwin

Visitas de hoy: 1
Total de visitas: 403207

Autores: D. Carreres y M. Brancal
Centro de Promoción Social de Paralíticos Cerebrales Adultos y Minusválidos Físicos
Gravemente Afectados. Grao de Castellón (SPAIN)
Mail: fratercs@planalfa.es

(Material clásico de gran interés para conocer la historia de las tecnologías en el desarrollo y el tratamiento de las necesidades educativas especiales)

INTRODUCCIÓN
El presente trabajo pretende explicar someramente, a través de algunos usuarios concretos, la utilización del programa informático Predwin en tres aspectos complementarios, donde se ha revelado a lo largo de estos últimos años, como una herramienta muy eficaz y tremendamente útil.
También supone una excelente excusa para agradecer y dejar constancia de ello, a Santiago Aguilera, Sira Palazuelos y todo el equipo del Departamento de Ingeniería Electrónica de Telecomunicación ETSI de la Universidad Politécnica de Madrid, por su trabajo en la implementación y desarrollo de este software que, lejos del laboratorio, se ha convertido en la vida cotidiana de alguno de nuestros alumnos, por su uso continuo, en un instrumento familiar y entrañable.

Los apartados del presente artículo son los siguientes:
* Perfil de los usuarios.
* Como comunicador.
* Como editor de textos.
* Como herramienta rehabilitadora.
* Conclusiones.

Visualizar el PDF

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad