Publicaciones realizadas

Visitas de hoy: 1
Total de visitas: 338989

LIBROS


«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: VOL 11: MI LOCALIDAD» Granada: GEU. ISBN: ___________.

AÑO 2021:

«CALIGRAFÍA FÁCIL. VOL 1: Las vocales en mayúscula» Granada: GEU. ISBN: ___________.

AÑO 2020:

«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: VOL 10: MI COLEGIO» Granada: GEU. ISBN: ___________.
«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: VOL 9: LA CASA 2» Granada: GEU. ISBN: 978-84-17201-87-6.
«MATEMATICAS – 2º DE eD. SECUNDARIA – (LIBRO AULA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-_______.
«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: VOL 7: LOS VESTIDOS» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-86-9.
«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: VOL 8: LA CASA 1» Granada: GEU. ISBN: 978-84-17201-86-9.
«MATEMATICAS – 2º DE eD. SECUNDARIA – (LIBRO Aci No Significativa)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-17748-45-6.
«BIOLOGIA Y GEOLOGÍA – 1º DE eD. SECUNDARIA – (LIBRO AULA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-17201-14-2.
«BIOLOGIA Y GEOLOGÍA – 1º DE eD. SECUNDARIA – (LIBRO Aci No Significativa)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-17748-37-1.

AÑO 2019:

» PICTOCUADERNO DE GRAFOMOTRICIDAD nº 5. TRAZADO DE LÍNEAS CURVAS, CIRCULARES Y BUCLES» Granada: GEU. ISBN: 978-84-17201-93-7.
» PICTOCUADERNO DE GRAFOMOTRICIDAD nº 4. TRAZADO DE LÍNEAS HORIZONTALES, VERTICALES Y ONDULADAS» Granada: GEU. ISBN: 978-84-17201-69-2.
» PICTOCUADERNO DE GRAFOMOTRICIDAD nº 3. PICADO, RASGADO Y RECORTADO GRAFOMOTOR » Granada: GEU. ISBN: _978-84-17201-36-4.
«AGENDA DE COMUNICACIÓN VISUAL IMANTADA» Granada: GEU. ISBN: 843-65-48132-05-7.
«AGENDA DE COMUNICACIÓN VISUAL IMANTADA – MATERIAL DOCENTE» Granada: GEU. ISBN: 843-65-48132-06-4.

AÑO 2018

«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: VOL 6: LOS ANIMALES II» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-47-0.
» PICTOCUADERNO DE GRAFOMOTRICIDAD nº 2. Reducción de espacio y reseguido de caminos y figuras II » Granada: GEU. ISBN: 978-84-17201-13-5.
«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: VOL 3: ALIMENTOS I» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-82-1.
«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: VOL 4: ALIMENTOS II» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-83-8.
«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: VOL 5: LOS ANIMALES I» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-84-6.

AÑO 2017

Informe 22 «Utilización de las tics en Alumnos con Necesidades Educativas Específicas. Diagnóstico y Diseño de Actividades de Aprendizaje y Evaluación. Ite MEC, (publicado en diciembre). NIPO: 030-17-200-0
«REPASANDO LAS MATEMÁTICAS – 1º ESO – Cuaderno 1.1, 1.2 y 1.3.» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-60-9.
«LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º DE eD. SECUNDARIA – (LIBRO ACI NO SIGNIFICATIVA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-47-0.
«LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º DE eD. SECUNDARIA – (LIBRO ACI SIGNIFICATIVA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-47-0.
«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: Vol 1: MI FAMILIA» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-73-9.
«LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL: VOL 2: MI CUERPO» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-81-4.
«PICTOCUADERNO DE GRAFOMOTRICIDAD nº 1. Reducción de espacio y reseguido de caminos y figuras I» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-98-2.
”MALETÍN DE LOS SINFONES» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-79-1.
«LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º DE eD. SECUNDARIA – LIBRO AULA. (AULA INCLUSIVA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-47-0.

AÑO 2016

«MATEMÁTICAS – 1º DE eD. SECUNDARIA – LIBRO AULA. (AULA INCLUSIVA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16361-99-1.
«MATEMÁTICAS – 1º DE eD. SECUNDARIA – ACI NO SIGNIFICATIVA. (AULA INCLUSIVA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-00-5.
«MATEMÁTICAS – 1º DE eD. SECUNDARIA – ACI SIGNIFICATIVA. (AULA INCLUSIVA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-01-2.
«CIENCIAS SOCIALES – 1º DE eD. SECUNDARIA – LIBRO AULA (AULA INCLUSIVA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-09-8
«CIENCIAS SOCIALES – 1º DE eD. SECUNDARIA – ACI NO SIGNIFICATIVA. (AULA INCLUSIVA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-02-9.
«CIENCIAS SOCIALES – 1º DE eD. SECUNDARIA – ACI SIGNIFICATIVA. (AULA INCLUSIVA)» Granada: GEU. ISBN: 978-84-16729-03-6.

AÑO 2015

«El Maletín de la R (Materiales para la mejora de los errores fonológicos originados por rotacismo)» Granada: GEU. ISBN: 978-8416136108-3.
«Tres Espacios PARA un Aprendizaje (Adquisición de los conceptos espacio-temporales en ed. infantil, ed. especial y logopedia)» Edición en Castellano y catalán. Granada: GEU. ISBN: 978-841615684-9.
«Tres Espais PER un Aprenentatge (Adquisició dels conceptes bàsic espai-temporals)» Granada: GEU. ISBN: 978-841615696-2.

AÑO 2008

«Guía de Discapacidades (Diccionario)» Huelva: Hergué . ISBN: 978-84-96620-09-4. http://www.espaciologopedico.com/tienda/detalle?Id_articulo=3705
CD «LogopediA Escolar Digitalizada ( Proceso de Intervención y Tratamiento de la Logopedia con Ayuda de las Nuevas Tecnologías). Informe-18 del Cnice-MEC, Nippo: 660-08-228-2. http://ares.cnice.mec.es/informes/18/index.htm
http://mediateca.educa.madrid.org/reproducir.php?id_video=jsckcsh71tx2pi4o
http://es.scribd.com/doc/14819151/Logopedia-Escolar-Digitalizada
http://calatayuddiverso.files.wordpress.com/2010/01/versionpdf.pdf
http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO20693/logopedia_escolar.pdf

AÑO 2000

«LOGOPEDIA: GUÍA DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y MATERIALES» Publicado por la Editorial Hergué de Huelva (febrero del 2000). Presentado oficialmente en el II Congreso Internacional Iberoamericano de Informática Educativa Especial, el día 18 de febrero en la Universidad de Córdoba. ISBN: 84-95319-13-6.

AÑO 1997

Libro nº 14 de Materiales Educativos «REGISTRO LOGOPÉDICO DEL ALUMNO/A» Publicado por la Delegación de Ed. y Ciencia de Jaén. ISBN: 84-8133-077-9.

ACTAS Y COLABORACIONES

AÑO 2012

II Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación. «Gestión de la diversidad cultural en un mundo digital en red». Jaén, 8 al 10 de marzo. Universidad de Jaén. Actas publicadas en formato libro y Cd-Rom. ISBN: 978-84-15385-42-4. La Comunicación presentada y aprobada es: “Recursos online para la actuación docente ante la diversidad cultural y educativa”. Pg 291/308. Documentación online en     http://www.ujaen.es/investiga/ideo/congreso/recursos/mesasComunicaciones.pdf   

AÑO 2008

MªD. Hurtado Montesinos y F.J. Soto Pérez (Coords.): La igualdad de oportunidades en el mundo digital” Murcia: Consejería de Educación y Ciencia, ISBN: 978-84-96997-02-8, http://www.tecnoneet.org/tecnologia_de_ayuda_1.pdf, Capítulo “NUEVOS AVANCES EN EL USO DE LAS TICS EN EL ÀMBITO LOGOPÉDICO”. Pp: 225-240.

AÑO 2007

LOGOPEDIA ESCOLAR (Nivel II), Capítulo VII “Las Tics aplicadas a la intervención logopédica”. ISBN: 84-688-9403-6 .

AÑO 2005

MªD. Hurtado Montesinos y F.J. Soto Pérez (Coords.): Tecnologías de Ayuda en Contextos Escolares” Murcia: Consejería de Educación y Ciencia, ISBN: 84-689-5634-1, http://www.tecnoneet.org/tecnologia_de_ayuda_1.pdf o http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/tecnologia_de_ayuda_1.pdf, Capítulo VI: Tecnologías para la rehabilitación/ habilitación del lenguaje y el habla. Pp: 131-144. http://ocw.um.es/cc.-sociales/tecnologias-de-apoyo-y-atencion-a-la-diversidad/material-de-clase-1/tema6.pdf (Univ. Costa Rica-Uned)

1 Curso «LOGOPEDIA ESCOLAR II» Infornet: Sevilla. Autor del Capítulo V: “Las Tics aplicadas a la intervención logopédica”. En formato Cd-rom. ISBN: 84-688-9403-6.

AÑO 2004

García Molina, M.R, (2004): “XVI Congreso Nacional Fepal. El profesor de Audición y Lenguaje ante el Nuevo Milenio”, Sevilla: Universidad-Club Unesco. ISBN: 84-472-0832-X, Ponencia: “Importancia del uso de las NNTT en el desarrollo de la comunicación del sujeto con pérdida auditiva”. Comunicaciones: “Revista Innovaeduca” pp: 449-456 y “Guía de la Discapacidad (Logopedia: Guía de Recursos Bibliográficos y Materiales)” pp: 449-456.
http://books.google.es/books?id=UOS8fCa7kEwC&pg=PA449&lpg=PA449&dq=%22gaspar+gonzalez+rus%22&source=bl&ots=UmsHRXWtOQ&sig=FBviUbO44phUSivjjjVYeLgSy90&hl=es&sa=X&ei=TpRmVJzZCsThywPCs4LQAg&ved=0CCsQ6AEwAjgK#v=onepage&q=%22gaspar%20gonzalez%20rus%22&f=false

1 Soto Pérez, F.J. y Rodríguez Vázquez, J. (2004): “III Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías para la Diversidad: Retos y Realidades de la inclusión Digital  (TECNONEET 2004)” Murcia: Consejería de Educación y Universidades. celebrado los días 23 a 25 de Septiembre de 2004, por la Consejería de Educación y Ciencia de Murcia y el Centro de Profesores Murcia I. ISBN: 84-688-7322-5. Las Comunicaciones que han sido incluidas en las Actas del Congreso han sido:
* «El Logopeda sin recursos». http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2004/5-52004.pdf
* “Metavox v.2.0” http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2000/II-192000.pdf

AÑO 2002

Sánchez Montoya, R. (2002): “Ordenador y Discapacidad. (Guía práctica de apoyo a las personas con necesidades educativas especiales” Madrid: Cepe. ISBN: 84-7869-258-4, Capítulo 8; Guía de Recursos, González Rus, G. y Sánchez Montoya, R.: “Guía de recursos”. http://www.ordenadorydiscapacidad.net/Segunda.htm
http://www.ordenadorydiscapacidad.net/capitulo8.htm

1 VV.AA. (2002): “Actas de las II Jornadas Educativas de Síndrome de Down”Jaén, ISBN: 84-95233-33-9; celebrado los días 29 de noviembre al  2 de diciembre de 2000, por la Asociación de Síndrome de Down “Ciudad de Jaén” y el Departamento de Pedagogía de la Universidad de Jaén. Las Comunicaciones presentadas:
* «Consideraciones para la realización de un modelo de registro logopédico».
* «Las NNTT en la rehabilitación logopédica: El visualizador fonético Speechviewer III a la vista del visualizador del habla de la Universidad Politécnica».

1 Congreso Internacional de Informática Educativa, celebrado los días 4 a 6 de Julio de 2002, por la Universidad Nacional de Enseñanza a Distancia (UNED), en Madrid. Actas publicadas en formato libro y Cd-Rom. ISBN: 84-699-8709-7. Las Comunicaciones presentadas y aprobadas son:
   * “Nuevas estrategias en la enseñanza del Blissimbolismo”.
* “Desarrollo de la discriminación del sonido en deficientes auditivos implantados”.
* “Pulsadores, conmutadores e interruptores: sistemas de acceso para el discapacitado motórico”.
* “Logopedia: Guía de recursos bibliográficos y Materiales”. http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2000/II-192000.pdf
* “Análisis del Software aplicado al análisis de la lectoescritura”.                      
http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2002/8-22002.pdf
* “Revista NNTT.INfo”.

1 Soto Pérez, F.J. y Rodríguez Vázquez, J. (2002): “Las nuevas tecnologías en la respuesta educativa a la diversidad (II Congreso TECNONEET2002)” Murcia: Consejería de Educación y Cultura. ISBN: MU-1732-2002; celebrado los días 19 a 21 de Septiembre de 2002, por la Consejería de Educación y Ciencia de Murcia y el Centro de Profesores Murcia I. ISBN: 84-699-8964-2. Disponible on-line en http://www.tecnoneet.org/docs/2002/. Las Comunicaciones que han sido presentadas en dicho Congreso han sido:
* «La Informática en el Déficit de Atención con Hiperactividad».
* «Desarrollo de la Discriminación del Sonido en Deficientes Auditivos Implantados».     http://www.tecnoneet.org/docs/2002/4-32002.pdf y http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2002/4-32002.pdf 
* “Pulsadores, Conmutadores e interruptores: Sistemas de acceso para el discapacitado motórico”.

AÑ0 2000

VV.AA (2000): “II Congreso Internacional Iberoamericano de Informática Educativa Especial”, celebrado los días 16 a 19 de Febrero de 2000, por la Universidad de Cordoba y la Uned. Actas publicadas en formato Cd-Rom (CO-107-2000). Las Comunicaciones incluidas en el cd han sido:
* «Las NNTT en la Rehabilitación Logopédica: El visualizador fonético speechviewer III a la vista del Visualizador del Habla de la Universidad Politécnica» http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2000/II-92000.pdf
* «Programa preventivo del Lenguaje Oral en 2º Ciclo de Educación Infantil»
* «Actuación con el ordenador sin el ordenador en educación Infantil: Desarrollo de material en ed. infantil con el programa Trampolín: primeros pasos».
* «La aplicación del ordenador en Logopedia y Educación Especial»   http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2000/II-182000.pdf

1 VV.AA. (2000): “Nuevas Tecnologías, Viejas Esperanzas (I Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías y Necesidades Educativas Especiales (TECNONEET2000)” Murcia: Consejería de Educación y Universidades. ISBN: MU-1404-2000; celebrado los días 22 a 25 de Junio de 2000, por la Consejería de Educación y Ciencia de Murcia y el Centro de Profesores Murcia I. Las Comunicaciones que han sido presentadas en dicho Congreso han sido:
* «Las Nuevas Tecnologías en la rehabilitación logopédica: El visualizador fonético Speechviewer III a la vista del visualizador del habla de la Universidad Politécnica de Madrid».
* «Actuación con el ordenador sin el ordenador en Educación Infantil: Proyecto de desarrollo de material en Educación Infantil con el programa Primeros Pasos de Anaya Trampolín».
* El ordenador como herramienta para el desarrollo de las discapacidades en niños con S. de Down. http://www.tecnoneet.org/docs/2000/II-182000.pdf o http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2000/II-182000.pdf

AÑO 1998

Miras Martínez, F. y Padilla Góngora, D. (2000): “Intervención Psicoeducativa en Lenguaje y Audición (Actas del I Encuentro Nal. de Lenguaje y Audición)”. ISBN: 84-699-2612-8, celebrado los días 10 a 13 de Diciembre de 1998, por la Universidad de Almería. (en prensa). La Comunicación aprobada y presentada al mencionado fue «Consideraciones para la realización de un modelo de registro logopédico».

REVISTAS

2020

«LA ESCUELA INCLUSIVA ANTE LAS NEE (i). Publicado en la Rev. Polibea nº 135, abril-junio, pp: 19-24. ISSN: 2014-8615.
«UTILIZACIÓN DE LAS TICS CON ALUMNOS CON NEAE” Publicado en la Rev. Polibea nº 134, enero-marzo, pp: 10-22. ISSN: 2014-8615.

2019

«APRENDIZAJE DE LAS EMOCIONES EN SUJETOS CON TEA Y OTROS DÉFICITS SOCIALES (II)” Publicado en la Rev. Polibea nº 133, octubre-diciembre,  pp: 34-39. ISSN: 2254-769X.
«APRENDIZAJE DE LAS EMOCIONES EN SUJETOS CON TEA Y OTROS DÉFICITS SOCIALES (I)” Publicado en la Rev. Polibea nº 132, julio-septiembre,  pp: 12-18. ISSN: 2254-769X.
«APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA POR LA RUTA VISUAL (necesidad de nuevos materiales)” Publicado en la Rev. Polibea nº 131, abril-junio,  pp: 18-24. ISSN: 2254-769X.
«CUANDO LA LECTURA CUESTA… Apuesta por un cambio de método (II)” Publicado en la Rev. Polibea nº 130, enero-marzo,  pp: 27-31. ISSN: 2254-769X.

2018

«CUANDO LA LECTURA CUESTA… Apuesta por un cambio de método (I)” Publicado en la Rev. Polibea nº 129, octubre-diciembre,  pp: 30-33. ISSN: 2254-769X.
«LAS FUNCIONES EJECUTIVAS: DEFINICIÓN, LOCALIZACIÓN, COMPONENTES Y PROCESOS PARA SU APLICACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO (IV)” Publicado en la Rev. Polibea nº 127, abril-junio,  pp: 32-36. ISSN: 2254-769X.
«LAS FUNCIONES EJECUTIVAS: DEFINICIÓN, LOCALIZACIÓN, COMPONENTES Y PROCESOS PARA SU APLICACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO (III)” Publicado en la Rev. Polibea nº 126, enero-marzo,  pp: 21-24. ISSN: 2254-769X.

2017

«LAS FUNCIONES EJECUTIVAS: DEFINICIÓN, LOCALIZACIÓN, COMPONENTES Y PROCESOS PARA SU APLICACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO (II)” Publicado en la Rev. Polibea nº 125, octubre-diciembre,  pp: 38-44. ISSN: 2254-769X.
«LAS FUNCIONES EJECUTIVAS: DEFINICIÓN, LOCALIZACIÓN, COMPONENTES Y PROCESOS PARA SU APLICACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO (I)” Publicado en la Rev. Polibea nº 124, abril-junio,  pp: 12-22. ISSN: 2254-769X.
«LA INCLUSIÓN EDUCATIVA: DE LA HISTORIA AL AULA” Publicado en la Rev. Creando Educación para Tod@s nº 1, junio,  pp: 5-8. ISSN: 2530-903X.
«MEMORIA SECUENCIAL AUDITIVA” Publicado en la Rev. Polibea nº 123, abril-junio,  pp: 15-22. ISSN: 2254-769X.
«INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN NIÑOS CON PÉRDIDA AUTIVA EN LA ESO” Publicado en la Rev. Polibea nº 122, enero-marzo,  pp: 29-37. ISSN: 2254-769X.

2016

«¿CÓMO DESARROLLAR UNA CORRECTA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL ALUMNADO CON TEA? (II)” Publicado en la Rev. Polibea nº 121, octubre-diciembre,  pp: 27-33. ISSN: 2254-769X.
«¿CÓMO DESARROLLAR UNA CORRECTA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL ALUMNADO CON TEA? (I)” Publicado en la Rev. Polibea nº 120, julio-septiembre,  pp: 29-35. ISSN: 2254-769X.
«UN DIA EN LA CIUDAD IBERO-ROMANA DE CÁSTULO. Un proyecto de trabajo interdepartamental” Publicado en la Rev. Aula de Secundaria (Editorial Grao) ISSN: 20148615, mayo, nº 18.

2015

«APRENDIZAJE DEL SONIDO PARA SU USO EN LIBROS INTERACTIVOS MULTIMEDIA«. Publicado en la Rev. DIM (Revista Científica de Opinión y Divulgación) nº 32, 17 pg. Octubre ISSN: 1699-3748. Rev. Audición y Lenguaje, nº 112, diciembre, pp: 4-15. ISSN: 2254-769X.
«TRATAMIENTO Y USO DE LA IMAGEN EN PROGRAMAS DIGITALES DE AUTOR«. Publicado en la Rev. DIM (Revista Científica de Opinión y Divulgación) nº 32, 20 pg. Octubre ISSN: 1699-3748.
«MALETÍN DE LA R. Materiales para la mejora de los errores fonológicos originados por rotacismo«. Publicado en la Rev. Polibea, nº 117, octubre-diciembre,  pp: 42-44. ISSN: 2254-769X.
«CONSIDERACIONES SOBRE LA CONDUCTA (comprensión e intervención ante conductas desafiantes (II)«. Publicado en la Rev. Polibea, nº 116, julio-septiembre,  pp: 12-20. ISSN: 2254-769X.
«DIFICULTADES EN LA MADUREZ DEL LENGUAJE O DISFASIA«. Publicado en la Rev. Audición y Lenguaje, nº 110, junio, pp: 4-18. ISSN: 2254-769X.
«CONSIDERACIONES SOBRE LA CONDUCTA (comprensión e intervención ante conductas desafiantes (I)«. Publicado en la Rev. Polibea, nº 115, abril-junio,  pp: 44-52. ISSN: 2254-769X.
«NECESIDAD DE UN  DIAGNÓSTICO EN EL PROCESO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON DÉFICIT AUDITIVO«. Publicado en la Rev. Audición y Lenguaje, nº 109, marzo, pp: 23-34. ISSN: 2254-769X.
«LA COMUNICACIÓN VERBAL EN EL CASO DE NIÑOS CON TEA (II)«.
Publicado en la Rev. Polibea, nº 114, app: 27-34, año 2015. ISSN: 1137-2192.

2014

 DESARROLLO DE MATERIALES MULTIMEDIA LIM PARA EL TRATAMIENTO LOGOPÉDICO». Publicado en la Rev. Audición y Lenguaje, nº 108, diciembre, pp: 22-41. ISSN: 2254-769X. Rev. DIM (Revista Científica de Opinión y Divulgación) nº 27. Diciembre de 2013. ISSN: 1699-3748. https://dl.dropboxusercontent.com/u/20875810/dim/revistaDIM27/revista27OClimparalogopedia.htm
http://dim.pangea.org/revistaDIM27/revista27OClimparalogopedia.htm
«LA COMUNICACIÓN VERBAL EN EL CASO DE NIÑOS CON TEA (I)«.
Publicado en la Rev. Polibea, nº 113, pp: 45-52, año 2014. ISSN: 1137-2192.
«RECURSOS Y MATERIALES ONLINE EN AMERICA LATINA«. Publicado en Rev. Audición y Lenguaje, nº 107, septiembre 2014, pp: 12-23. ISSN: 2254-769X. Publicado en el año 2013 en Rev. Polibea, nº 106, pp: 37-45. ISSN: 1137-2192
Rev. DIM (Revista Científica de Opinión y Divulgación) nº 26. Octubre de 2013. ISSN: 1699-3748. http://dim.pangea.org/revistaDIM26/revista26OCmaterialesee.htm
«ESCUCHA«. Publicado en la Rev. Polibea, nº 112, pp: 12-20, año 2003. ISSN: 1137-2192. Publicado en Rev. Audición y Lenguaje, nº 107, septiembre 2014, pp: 24-31 y nº 111, septiembre de 2015, pp: 14-22. ISSN: 2254-769X.
«EL E-ORIENTADOR EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN«. Publicado en Rev. Polibea, nº 111 (abril-junio), pp: 13-22. ISSN: 1137-2192
«NUEVOS MATERIALES DIGITALES PARA AULAS Y CENTROS ESPECÍFICOS (II)«. Publicado en Rev. Polibea, nº 110, pp: 12-17. ISSN: 1137-2192

2013

«MATERIALES ONLINE PARA EL TRABAJO CON ALUMNADO CON NEE«. Publicado por Rev. Audición y Lenguaje, nº 104, diciembre 2013, pp: 20-31. ISSN: 2254-769X.
«NUEVOS MATERIALES DIGITALES PARA AULAS Y CENTROS ESPECÍFICOS (I)«. Publicado en Rev. Audición y Lenguaje, nº 103, septiembre, pp: 22-29. ISSN: 2254-769X. (Parte I) Rev. Polibea, nº 109, pp: 19-22. ISSN: 1137-2192.      Rev. DIM (Revista Científica de Opinión y Divulgación) nº 26. Octubre de 2013 ISSN: 1699-3748. http://dim.pangea.org/revistaDIM26/revista26OCnuevosmaterialesdigitales.htm
«PROYECTO APRENDER A APRENDER«. Publicado en Rev. Rialaim (Revista Internacional de Audición y Lenguaje, Logopedia, Apoyo a la Integración y Multiculturalidad), nº Vol.2, 4. Junio, pp: 60-70. ISSN: 2254-769X. Consulta en http://rialaim.webnode.es/numero-actual/ ; http://files.rialaim.webnode.es/…/Rialaim_Volumen_2_N_4_Junio_2013.pdf  
LA PROMOCIÓN  Y LA REPETICIÓN DE CURSO EN EL ALUMNADO CON NEE«. Publicado en Rev. Polibea, nº 107, pp: 28-38. ISSN: 1137-2192

2012

«LA ORGANIZACIÓN DEL AULA DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (PT) EN UN CENTRO DE SECUNDARIA (II)». Publicado en Rev. Polibea, nº 105, pp: 38-42. ISSN: 1137-2192
«LA ORGANIZACIÓN DEL AULA DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (PT) EN UN CENTRO DE SECUNDARIA (I)». Publicado en Rev. Polibea, nº 104, pp: 12-20. ISSN: 1137-2192 y Rev. DIM (REVISTA CIENTÍFICA DE OPINIÓN Y DIVULGACIÓN) nº 26. Octubre de 2013. ISSN: 1699-3748. http://dim.pangea.org/revistaDIM26/revista26OCorganizaraulapt.htm.
«PROCESO DE INTEGRACIÓN AUDITIVA EN NIÑOS CON DEFICIENCIA AUDITIVA«. Publicado en Rev. Clave XXI, Reflexiones y Experiencias en Educación, nº 7, Año III, Vol. III. CEP de Villamartín. ISSN: 1989-9564. Registro: 2012/G04. De 16 pp. http://www.clave21.es/files/articulos/G04_integracion-auditiva.pdf
«RECURSOS ONLINE PARA LA ACTUACIÓN DOCENTE CON ALUMNOS CON NEE (II)». Publicado en Rev. Polibea, nº 103, pp: 38-44. ISSN: 1137-2192
RECURSOS ONLINE PARA LA ACTUACIÓN DOCENTE CON ALUMNOS CON NEE (I)». Publicado en Rev. Polibea, nº 102, pp: 12-18. ISSN: 1137-2192.
Disponible Cep de Ceuta: http://www.cprceuta.es/Asesorias/ApoyoEducativo/ponencias%20inclusividad/Semana3/lenguaje-tic/RECURSOS_y_TICs_en_la_RED_para_NEE_gaspargonzalez.pdf
y en www.cepjerez.net/joomla/attachments/article/406/recursosonline-nee.doc y en

2011

«MATERIALES DE BUENAS PRÁCTICAS PARA ESPECIALISTAS EN NEE«. Publicado en Rev. Polibea, nº 100, pp: 63-66. ISSN: 1137-2192
«DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL EN NIÑOS GRAVEMENTE AFECTADOS«. Publicado en Rev. Polibea, nº 99, pp: 43-46. ISSN: 1137-2192
«TARJETAS PARA CORREGIR LAS DISLALIAS«. Publicado en Rev. Audición y Lenguaje, nº 94, pp:37-48.
«LA DEFICIENCIA AUDITIVA Y EL PROCESO DE INTEGRACIÓN SONORA«. Publicado en Rev. Audición y Lenguaje, ISSN 2254-769X.  nº 94, pp:24-30 y en Rev. Polibea, nº 88 (2008), pp: 47-56. ISSN: 1137-2192

2010  

«UNA EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN DE ALUMNOS DE TIPO TGD-ASPERGER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (II)». Publicado en Rev. Polibea, nº 97, pp: 35-42. ISSN: 1137-2192
«UNA EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN DE ALUMNOS DE TIPO TGD-ASPERGER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (I)». Publicado en Rev. Polibea, nº 96, pp: 10-18. ISSN: 1137-2192
«DESARROLLO DE LA PERCEPCIÓN, DISCRIMINACIÓN Y MEMORIA AUDITIVA EN SUJETOS IMPLANTADOS POR VÍA ÓSEA (II)». Publicado en Rev. Polibea, nº 95, pp: 31-35. ISSN: 1137-2192
«DESARROLLO DE LA PERCEPCIÓN, DISCRIMINACIÓN Y MEMORIA AUDITIVA EN SUJETOS IMPLANTADOS POR VÍA ÓSEA (I)». Publicado en Rev. Polibea, nº 94, pp: 37-40. ISSN: 1137-2192

2009  

«NUEVOS AVANCES EN EL USO DE LAS TICS EN EL ÁMBITO LOGOPÉDICO (II)». Publicado en Rev. Polibea, nº 93, pp: 39-43.ISSN: 1137-2192
«NUEVOS AVANCES EN EL USO DE LAS TICS EN EL ÁMBITO LOGOPÉDICO (I)». Publicado en Rev. Polibea, nº 92, pp: 38-44.ISSN: 1137-2192
«LOGOPEDIA Y DÉFICIT AUDITIVO: NUEVAS CORRIENTES DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EDUCATIVA (EL HOY, EL MAÑANA Y EL AÑO QUE VIENE)«. En Rev. Polibea, nº 91, pp: 12-15. ISSN: 1137-2192

2008 

«USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ADQUISICIÓN FONOLÓGICA«. Publicado en Rev. Polibea, nº 89, pp: 40-44. ISSN: 1137-2192
«PROCESOS DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EL AULA DE LOGOPEDIA«. Publicado en Rev. Audición y Lenguaje, nº 81, pp: 38-41.

2007 

«PROYECTO APRENDER«. Publicado en Rev. Polibea, nº 85, pp: 38-44. ISSN: 1137-2192
«LOGOPEDIA DIGITAL”.   Publicado en Rev. Audición y Lenguaje, nº 78 (VI época), Pp: 44-48,  junio. ISSN: 1577-0486.
«MI ORDENADOR TARTAMUDEA, ¿PUEDO HACER USO DE ÉL PARA INTERVENIR ANTE UN CASO DE DISFEMIA”. Pp: 21-23. Publicado en Rev. Audición y Lenguaje, nº 77 (VI época), marzo. ISSN: 1577-0486.
«¿PODEMOS CONSIDERAR LA DISRITMIA RESPIRATORIA COMO UNA PSEUDODISFEMIA? (ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO)”. Pp: 24-25. Publicado en Rev. Audición y Lenguaje, nº 77 (VI época), marzo. ISSN: 1577-0486.
«CONFECCION, INTERVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE UNA DISFEMIA… GRACIAS A LA COLABORACIÓN CONJUNTA ENTRE EL LOGOPEDA DE CENTRO Y EL LOGOPEDA EOE”. Pp: 26-27. Publicado en Rev. Audición y Lenguaje, nº 77 (VI época), marzo. ISSN: 1577-0486.
«INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE DISLALIAS CON AYUDA DEL PROGRAMA DE VISUALIZACICÓN DEL HABLA METAVOX”. Documento on-line en la Revista Logopedia Digital, nº 1, 22 de enero. Y Rev Innovaeduca.net, nº 3, 2005. Documento online en las siguientes webs:  http://www.logopediadigital.org/revista/ALD/001/art1-Dislalias-metavox.pdf 
«USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ADQUISICIÓN FONOLÓGICA”. Documento on-line en la Revista Logopedia Digital, nº 1, 22 de enero.  http://www.logopediadigital.org/revista/ALD/001/art2-nnttyfonologia.pdf 

2006

«IMPLICACIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL TRATAMIENTO DE LA LOGOPEDIA«. Documento on-line en la Revista Logopedia Digital, nº 0, 1 de marzo.  http://www.logopediadigital.org/revista/000-logopediadigital.html
«EL LOGOPEDA EN EL DÍA A DÍA«. Publicado en Rev. Polibea, nº 80, pp: 13-30.ISSN: 1137-2192. Documento on-line en Educamadrid http://www.educa.madrid.org/binary/481/logopeda-dia-a-dia.pdf
«LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL DEFICIENTE AUDITIVO: LA COMUNICACIÓN GESTUALISTA«. Publicado en Rev. Polibea, nº 78, pp: 43-50.ISSN: 1137-2192

2005 

«ES POSIBLE INTERVENIR ANTE PROBLEMAS DE DISFONÍAS CON LA AYUDA DEL ORDENADOR«. Publicado en Rev. Polibea, nº 75, año 2005, pp: 25-28. ISSN: 1137-2192
«LOGOPEDA SIN RECURSOS«. Publicado en la Rev. LOGOPÈDIA, del Col-legi de Logopedes de Catalunya, nº 8 de enero, ISSN: 1696-1544. www.asauca.net/llibres/articles/CLC/CLC_e-logopedia_08.pdf. Documento on-line en Educamadrid

2004

REVISTA INNOVAEDUCA”, Colaboración en el Congreso de FEPAL El profesor de audición y lenguaje ante el nuevo milenio, editado por María del Rosario García Molina, Federación Española de Profesores de Audición y Lenguaje. Secretariado de Publicaciones de la Univ. de Sevilla y el Club Unesco de Sevilla. Año 2004. Disponible la obra completa en http://books.google.es/books?id=UOS8fCa7kEwC&pg=PA449&lpg=PA449&dq=%22gaspar+gonzalez+rus%22&source=bl&ots=UlyCW-VpJQ&sig=22L-fF1rgGbpWFDi3-9EDJv-rDg&hl=es&sa=X&ei=xCbAUc7tNayf7AaImoGgBQ&ved=0CDAQ6AEwADgK.
LOGOPEDIA EN LA RED”, Documento on-line depositado en la Web de Needirectorio http://www.needirectorio.cprcieza.net/verdocumentos2.php?dc=1&url=documentos/logored.pdf&rg=63
«LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL DEFICIENTE AUDITIVO. I. LA COMUNICACIÓN ORALISTA«. Publicado en la Rev. Estudios AEES, nº 70 de Noviembre de 2004; pg: 31-44.
«INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO«. Publicado en la Rev. COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA: Nuevas Tecnologías y recursos didácticos, nº 193, pp: 15-25, de mayo de 2004. ISSN: 1136-7733.
«AUTOEDICIÓN: UN RECURSO MULTIMEDIA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTUACIÓN DOCENTE«. Publicado en la Rev. INNOVAEDUCA.NET, nº 2 de enero de 2004 (http://www.innovaeduca.net), ISSN: 1695-8845.
«LA HIPERACTIVIDAD Y MEDIDAS EDUCATIVAS (II)». Publicado en la Rev. Polibea, nº 71 de 2004; pg: 44-55. ISSN: 1137-2192.
«LA HIPERACTIVIDAD Y MEDIDAS EDUCATIVAS (I)».Publicado en la Rev. Polibea, nº 70 de junio de 2004; pg: 41-48. ISSN: 1137-2192. IIª Parte publicada en la Rev. Polibea, nº 71 de agosto de 2004; pg: 44-55. ISSN: 1137-2192.
Publicado también en el Vol. 5, nº 12 de Nov/Dic de 2005 en la Revista Virtual Gemas Pedagógicas de la Fundación Venezolana Paso a Paso, en http://www.pasoapaso.ve/GEMAS/gemas_nl5-12.htm
http://www.pasoapaso.com.ve/CMS/index.php?option=com_content&task=view&id=490&Itemid=305 
http://www.pasoapaso.com.ve/index.php/temas/discapacidad/dificultades-de-aprendizaje/item/490-la-hiperactividad-medidas-educativas*
«PRACTICA 1 DE EDUCACIÓN ESPECIAL. LEGISLACIÓN«. Publicado en la Rev. Estudios AEES, nº 70 de Noviembre de 2004; pg: 45-52.

2003

«DESARROLLO DE LAS TIC EN EL ÁMBITO DE LAS NEE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (I) y (II)». Publicado en la Rev. Polibea, nº 69, pp: 39-49, año 2004. ISSN: 1137-2192. Publicado en la Rev. Polibea, nº 68, pp: 37-42, año 2003. ISSN: 1137-2192. Publicado en la web Mi pediatra bajo el título “Software en Andaluz para la  Discapacidad”, en http://www.mipediatra.com.mx/psicopedagogia/pdf/software-en-andaluz.pdf.
«PULSADORES Y CONMUTADORES EN EL USO DE LAS NNTT EN EL DEFICIENTE MOTÓRICO«. Publicado en la Rev. INNOVAEDUCA.NET, nº 0 de marzo de 2003 (http://www.innovaeduca.net), ISSN: 1695-8845. Documento on-line en http://www.tecnoneet.org/docs/2002/4-102002.pdf
Este documento está contenido en el Cd-Rom “Nuevas Tecnologías aplicadas a la Rehabilitación/habilitación del Lenguaje” elaborado en el año 2003 por la Consejería de Educación y Cultura de Murcia, el Servicio de Atención a la Diversidad y los Centros de Profesores y Recursos Cehegín, Murcia II y Torre Pacheco.
«NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA ENSEÑANZA DEL BLISSIMBOLISMO«. Publicado en la Rev. Cuadernos de Audición y Lenguaje (CAL), nº 4 de mayo de 2003. SIN: 157-306. Documento on-line en http://www.logopedasinrecursos.org
«CUIDADO DE LA VOZ EN EL DOCENTE (I, II y III). Documento on-line en la Web/Revista EspacioLogopedio. Año 2003. ISSN: 2013-0627. http://www.espaciologopedico.com/articulos2.asp?id_articulo=365, http://www.espaciologopedico.com/articulos2.asp?id_articulo=366 y http://www.espaciologopedico.com/articulos2.asp?id_articulo=367
También se encuentra resumido en la Web de MaestrosinFronteras: http://www.maestrosinfronteras.com.ar/00temasf_g.html
Documento ampliado bajo el título de “Normas para llevar a cabo una correcta higiene vocal on-line en http://www.logopedasinrecursos.org

2002

LA ENSEÑANZA DE LOS SISTEMAS ALTERNATIVOS BAJO EL PRISMA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”. Publicado en la Rev. Edutec (Revista Electrónica de Tecnología Educativa), nº 15, mayo de 2002. ISSN-e: 1135-9250. On-line: http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec15/gaspargonz.htm
www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/547  y http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec15/gaspargonz.htm
Publicado en Quaderns Digital el 1/5/2002, en http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=8856
Se puede acceder a él a través de la dirección http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=290748&orden=0&info=link. Publicado en la Rev. Estudios AEES, nº 65 de diciembre de 2002; pg: 32-38. On-line en Educamadrid http://www.educa.madrid.org/binary/270/comun-saac-nntt-1.pdf
«LA INFORMÁTICA EN EL DAH«. Publicado en la Rev. Comunicación y Pedagogía: Nuevas tecnologías y recursos didácticos, nº 182 septiembre del año 2002, pp: 56-65. Este documento on-line aparecido de manera completa en http://www.mipediatra.com.mx/psicopedagogia/guia-diez.htm y http://www.mipediatra.com.mx/psicopedagogia/guia-dieciseis.htm
Documento on-line depositado en Logopedasinrecursos http://www.logopedasinrecursos.org Y en http://www.tecnoneet.org/docs/2002/3-142002.pdf . Este documento está contenido en el Cd-Rom “Nuevas Tecnologías aplicadas a la Rehabilitación/habilitación del Lenguaje” elaborado en el año 2003 por la Consejería de Educación y Cultura de Murcia, el Servicio de Atención a la Diversidad y los Centros de Profesores y Recursos Cehegín, Murcia II y Torre Pacheco.

2001

«DISCRIMINACIÓN AUDITIVA DE SONIDOS EN EL IMPLANTADO COCLEAR» . Publicado en la Rev. FIAPAS, nº 81, julio/agosto del año 2001, pp: separata. ISSN: 1135-3511. Documento on-line en http://www.tecnoneet.org/docs/2002/4-32002.pdf,  y http://www.tecnoneet.org/actas2002.php. Este documento está contenido en el Cd-Rom “Nuevas Tecnologías aplicadas a la Rehabilitación/habilitación del Lenguaje” en el año 2003 por la Consejería de Educación y Cultura de Murcia, el Servicio de Atención a la Diversidad y los Centros de Profesores y Recursos Cehegín, Murcia II y Torre Pacheco. Blog de Rodrigo Caamaño Basoalto (Chile). http://www.diversidadinclusiva.com/la-discriminacion-auditiva-de-sonidos-en-el-implantado-coclear-gaspar-gonzalez-rus-gaspar-gonzalez-rus/
«PASOS SECUENCIALES EN LA CONSECUCIÓN DE LA FRASE EN NIÑOS CON DISFASIA MIXTA DEL DESARROLLO. ESTUDIO DE UN CASO«.             Publicado en la Rev. Polibea, nº 61 del año 2001, pp: 40-48. ISSN: 1137-2192.
«LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD Y LAS NEE. SU APLICACIÓN EN EL SÍNDROME DE DOWN«.
Iª Parte publicado en la Rev. Polibea, nº 58 del año 2001, pp: 51-57. ISSN: 1137-2192.
IIª Parte publicado en la Rev. Polibea, nº 59 del año 2001, pp: 51-58. ISSN: 1137-2192. IIIª Parte publicado en la Rev. Polibea, nº 60 del año 2001, pp: 54-58. ISSN: 1137-2192.

2000 

«CONSEJOS PARA LLEVAR A CABO UNA CORRECTA HIGIENE VOCAL«. Publicado en la Rev. Estudios AEES, nº 56 de marzo de 2000; pg: 35-43.
http://dc99.4shared.com/doc/5bVwPiAh/preview.html
«ACTUACIÓN CON EL ORDENADOR SIN EL ORDENADOR EN EDUCACIÓN INFANTIL: Proyecto de desarrollo de material en educación infantil con el programa “Primeros Pasos” de Anaya-Trampolín». Publicado en la Rev. Estudios AEES, nº 56 de marzo de 2000; pg: 47-50.
«LOGOPEDIA: GUÍA DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS«. Publicado en la Rev. Estudios AEES, nº 56 de marzo de 2000; pg: 51-52. Publicada en la Rev. Estudios AEES, nº 59 de febrero de 2001; pg: 34-37. Ponencia presentada en el VIII Jornadas de Estudio de la Asapetal los días 20-22 de octubre de 2000 en La Línea de la Concepción.
«PROGRAMA PREVENTIVO DEL LENGUAJE ORAL EN 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL«. Publicado en la Rev. Polibea, nº 57 de diciembre de 2000; pp: 40-44. ISSN: 1137-2192.
«LAS NNTT EN LA REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA: El visualizador fonético Speech Viewer III a la vista del visualizador del habla de la Universidad Politécnica«. Publicado en la Rev. Estudios AEES, nº 57 de junio de 2000; pg: 37-40. Publicado en la Rev. Polibea, nº 56 de diciembre de 2000; pg: 38-41. ISSN: 1137-2192.
«DISFONÍA INFANTIL. CAUSAS Y TRATAMIENTO”. Publicado en la Rev. Estudios AEES, nº 57 de junio de 2000; pg: 35-36.
«TARJETAS RECONOCEDORAS DE VOZ PARA LA INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA: EL SISTEMA AVEL«, Publicado en la Rev. Boletín de AELFA, nº 3, del año 2000, pp: 16-22. Documento on-line en Educamadrid: http://www.educa.madrid.org/binary/95/avel.pdf . Documento en http://www.euphoniaediciones.com/articulos/sistema-avel-vocalizacion/2
«LA TARJETA RECONOCEDORA DE VOZ SPEECH VIEWER III (VISUALIZADOR FONÉTICO)», Publicado en la Rev. Boletín de AELFA, nº 3, del año 2000, pp: 12-15.
«¿EXISTE LA DISFEMIA LECTORA?». Publicado en la Rev. Estudios AEES, nº 58 de noviembre de 2000; pg: 11-14.

1999

«DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS MORFOSINTÁCTICOS EN SUJETOS HIPOACÚSICOS«. Rev. AONES, nº 1 del año 1999; 2º semestre: abril; pg: 45-49. ISSN: 1139-6911. Rev. FIAPAS, nº 68, mayo-junio de1999; pg 51-55. ISSN: 1135-3511. Rev. Polibea, nº 50 de mayo de 1999; pg: 46-48. ISSN: 1137-2192.
«REGISTRO LOGOPÉDICO DEL ALUMNO«, En Rev. A.E.E.S de la Federación Española de Asociaciones de Profesores especialistas en Audición y Lenguaje F.E.P.A.L., nº 53 del año 1999; pg. 10-13. Rev. FIAPAS (Fed. Padres de Niños Sordos), nº 69, del año 1999; julio-agosto, pg: 42-47, bajo el título: «CONSIDERACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE UN MODELO DE REGISTRO LOGOPÉDICO». ISSN: 1135-3511. Ponencia presentada en el VIII Jornadas de Estudio de la Asapetal los días 20-22 de octubre de 2000 en La Línea de la Concepción y Publicada en la Rev. Estudios AEES, nº 59 de febrero de 2001; pg: 38-40. El documento se presenta desde enero de 2004 en  http://www.espaciologopedico.com/articulos2.asp?id_articulo=533 a 536.
«PRINCIPIOS PARA LLEVAR A CABO ACTUACIONES LOGOPÉDICAS EN NIÑOS CON PÉRDIDA AUDITIVA«. Publicado en la Rev. Polibea, nº 51 de julio de 1999; pg: 28-32. ISSN: 1137-2192. Publicado en la Rev. FIAPAS, nº 70 de septiembre-octubre de 1999; pg: 30-35. ISSN: 1135-3511. Documento on-line en http://www.logopedasinrecursos.org y http://turincondeal.blogspot.com.es/2010/06/principios-para-llevar-cabo-actuaciones_08.html
«LA DEGLUCIÓN ATÍPICA Y PROBLEMAS PRÁXICOS BUCOFONATORIOS«. Publicado en la Rev. AONES, nº 1 del año 1999; 2º semestre: abril; pg: 50-55. ISSN: 1139- 6911.
«PAUTAS A LOS PADRES DE UN NIÑO DISFÉMICO«. Publicado en la Rev. POLIBEA, nº 52 de diciembre de 1999; pg: 47-52. ISSN: 1137-2192. Publicado en la Rev. ANDALUCIA EDUCATIVA, nº 20 de abril de 2000; pg: 6. (http://www3.cec.junta-andalucia.es/dgpee/ae/pdf/20_4_7.pdf )
www.juntadeandalucia.es/educacion/…/8ac49586-d794-42bb-94d0-95c68f5d59ad

1996 

«COMPETENCIAS CURRICULARES Y MODELOS DE DIAGNÓSTICO (DOCUMENTOS DE LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE LA PROVINCIA DE JAEN)». Publicado en la Rev. JAÉNSEÑANZA, nº 8, abril de 1996; pg: 23-138. ISSN: 1134-9417.

1992 

«PROGRAMAS EN LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR«. Publicado en la Rev. Estudios A.E.E.S de la Federación Española de Asociaciones de Profesores especialistas en Audición y Lenguaje F.E.P.A.L. , nº 42 del año 1992.

CONGRESOS

CONFERENCIAS:

2009 – II Jornadas de Logopedia. Audición y Lenguaje: “La Intervención Logopédica en la Escuela Inclusiva”. Del 23 al 25 de abril. CPR de Puertollano.
Ponencia: Logopedia Escolar Digitalizada.

2008 – Congreso Tecnoneet 2008 (303000001-0107-09-506), de 5 horas: “Nuevos Avances en el uso de las tic en el ámbito logopédico”, Del 18 al 20 de Septiembre.

2004 – XVI Congreso Nacional Fepal. El profesor de Audición y Lenguaje ante el Nuevo Milenio, Sevilla: Universidad-Club Unesco. ISBN: 84-472-0832-X, Ponencia “Importancia del uso de las NNTT en el desarrollo de la comunicación del sujeto con pérdida auditiva”. Pp: 285-294. Disponible en la webhttps://books.google.es/books?isbn=844720832.    http://books.google.es/books?id=UOS8fCa7kEwC&pg=PA449&lpg=PA449&dq=%22gaspar+gonzalez+rus%22&source=bl&ots=UlyCW-VpJQ&sig=22L-fF1rgGbpWFDi3-9EDJv-rDg&hl=es&sa=X&ei=xCbAUc7tNayf7AaImoGgBQ&ved=0CDAQ6AEwADgK. “Revista Innovaeduca”. Pp: 449-456. Disponible en la web“Guía de la Discapacidad (Logopedia: guía de recursos bibliográficos y materiales)”. Pp: 457-466. Disponible en la web

TALLERES:

2008 – Congreso Tecnoneet 2008 (303000001-0107-09-506), “Utilización del programa X-Woofer 3D en el tratamiento de la discriminación auditiva con sujetos con implante, Del 18 al 20 de Septiembre.

COMUNICACIONES:

2012 – II Congreso Internacional sobre “DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN: LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN UN MUNDO EN RED”,  celebrado del 8 al 10 de marzo. Universidad de Jaén. La Comunicación ha sido: “Recursos online para la actuación docente ante la diversidad cultural y educativa.

2011 – Jornadas de Bajo Coste, CMRF de Albacete, julio. Taller “Elaboración y Gestión de una Banco de Buenas Prácticas para ayuda a la Docencia”. Disponible en www.crmfalbacete.org/recursosbajocoste/archivos/doc/banco.doc y http://www.crmfalbacete.org/recursosbajocoste/archivos/pdf/banco.pdf

2009 – Jornadas de Bajo Coste, CMRF de Albacete, julio. Comunicación “LOGOPEDA SINRECURSOS”. Disponible en http://www.crmfalbacete.org/recursosbajocoste/archivos/pdf/Logoped%20esc%20digitaliz.pdf

2008  – Congreso Nacional “INTERNET EN EL AULA”, celebrado del 26 al 28 de junio. Sede de Granada. Organizado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Comunicación sido: “Logopedia Digital (Uso de las tecnologías en el tratamiento de la logopedia)”
             Congreso Tecnoneet 2008 (303000001-0107-09-506), “El número y la cadena numérica para alumnado con nee”, Del 18 al 20 de Septiembre.

2004 – XVI Congreso Nacional Fepal. El profesor de Audición y Lenguaje ante el Nuevo Milenio, Sevilla: Universidad-Club Unesco. ISBN: 84-472-0832-X, Comunicaciones: “Revista Innovaeduca” pp: 449-456 y “Guía de la Discapacidad (Logopedia: Guía de Recursos Bibliográficos y Materiales)” pp: 449-456.
III Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías para la Diversidad: Retos y Realidades de la inclusión Digital  (TECNONEET 2004)” Murcia: Consejería de Educación y Universidades, celebrado los días 23 a 25 de Septiembre de 2004, por la Consejería de Educación y Ciencia de Murcia y el Centro de Profesores Murcia I. Comunicaciones: “El Logopeda sin recursos» y “Metavox v.2.0”

2003 – IV Congreso RedEspecial 2003, modalidad on-line en octubre, por Red-Especial y Graciela J. Caplan. Listado de admitidas en http://listas.lunix.com.ar/pipermail/gleducar/20031020/000643.html. Las Comunicaciones han sido: “Pulsadores, Conmutadores e interruptores: Sistemas de   acceso   para el discapacitado motórico”, “Revista Innovaeduca» http://www.redespecialweb.org/ponencias4/17INNOVAEDUCA.doc y “GUÍA DE LA DISCAPACIDAD”.

2002 – Actas de las II Jornadas Educativas de Síndrome de Down”Jaén, ISBN:         84-95233-33-9; celebrado los días 29 de noviembre al  2 de diciembre de 2000, por Asociación de Síndrome de Down “Ciudad de Jaén” y el Departamento de Pedagogía de la Universidad de Jaén. Comunicaciones: “Consideraciones para la realización de un modelo de registro logopédico», “Las NNTT en la rehabilitación logopédica: El visualizador fonético Speechviewer III a la vista del visualizador del habla de la Universidad Politécnica».
Actas del Congreso Internacional de Informática Educativa, los días 4 a 6 de Julio por la Universidad Nacional de Enseñanza a Distancia (UNED), en Madrid. Las Comunicaciones con: “Nuevas estrategias en la enseñanza del Blissimbolismo”, “Desarrollo de la discriminación del sonido en deficientes auditivos implantados”, “Pulsadores, conmutadores e interruptores: sistemas de acceso para el discapacitado motórico”, “Logopedia: Guía de recursos bibliográficos y Materiales” y “Revista NNTT.INfo”.
Las nuevas tecnologías en la respuesta educativa a la diversidad (II Congreso TECNONEET2002)” Murcia: Consejería de Educación y Cultura, celebrado los días 19 a 21 de Septiembre por la Consejería de Educación y Ciencia de Murcia y el Cep de Murcia I. Comunicaciones: «La Informática en el Déficit de Atención con Hiperactividad» (http://www.tecnoneet.org/docs/2002/3-142002.pdf), Desarrollo de la Discriminación del Sonido en Deficientes Auditivos Implantados» (http://www.tecnoneet.org/docs/2002/4-32002.pdf ),  y “Pulsadores, Conmutadores e interruptores: Sistemas de acceso para el discapacitado motórico” (http://www.tecnoneet.org/docs/2002/4-102002.pdf

2001 – Actas 2ª Jornadas sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa: 2001 Odisea de la Comunicación y XI Seminario sobre Discapacidad y Sistemas de Comunicación del Real Patronato sobre Discapacidad, celebrado los días 6 a 8 de Septiembre por la Universidad de Valencia y Sociedad Española de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SECAA). Comunicaciones: “La enseñanza de los sistemas alternativos bajo el prisma de las nuevas tecnologías” y “Nuevas estrategias en la enseñanza del Blissimbolismo”.
2000 – II Congreso Internacional Iberoamericano de Informática Educativa Especial”, celebrado los días 16 a 19 de Febrero por la Universidad de Córdoba y la Uned. Comunicaciones: «Las NNTT en la Rehabilitación Logopédica: El visualizador fonético speechviewer III a la vista del Visualizador del Habla de la Universidad Politécnica”, «Programa preventivo del Lenguaje Oral en 2º Ciclo de Educación Infantil”, «Actuación con el ordenador sin el ordenador en educación Infantil: Desarrollo de material en ed. infantil con el programa Trampolín: primeros pasos» y «La aplicación del ordenador en Logopedia y Educación Especial»  
 “Nuevas Tecnologías, Viejas Esperanzas (I Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías y Necesidades Educativas Especiales (TECNONEET2000)” Murcia: Consejería de Educación y Universidades. celebrado los días 22 a 25 de Junio por la Consejería de Educación de Murcia y el Centro de Profesores Murcia I. Comunicaciones: “Tecnologías en la rehabilitación logopédica: El visualizador fonético Speechviewer III a la vista del visualizador del habla de la Universidad Politécnica de Madrid» (http://www.tecnoneet.org/docs/2000/II-92000.pdf), “Actuación con el ordenador sin el ordenador en Educación Infantil: Proyecto de desarrollo de material en Educación Infantil con el programa Primeros Pasos de Anaya Trampolín», (http://www.tecnoneet.org/docs/2000/II-162000.pdf), El ordenador como herramienta para el desarrollo de las discapacidades en niños con S. de Down. (http://www.tecnoneet.org/docs/2000/II-182000.pdf).
1998 – Intervención Psicoeducativa en Lenguaje y Audición (Actas del I Encuentro Nal. de Lenguaje y Audición)”, celebrado los días 10 a 13 de Diciembre por la Universidad de Almería. Comunicaciones: «Consideraciones para la realización de un modelo de registro logopédico» y «Desarrollo de los elementos morfosintácticos en sujetos hipoacúsicos».

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad