Cursos impartidos

Visitas de hoy: 1
Total de visitas: 375315

Agradezco a los centros de profesores de Castilla León (Ávila), Castilla-La Mancha (Puertollano, Villanueva de los Infantes, Albacete), Madrid (CPRF Toledo y Tres Cantos), Galicia (Lugo), Murcia (Molina de Segura), Asturias (Oviedo, Luarca, Avilés y Gijón), Extremadura (Almendralejo) y Andalucía (Huelva, Sevilla, Alcalá de Guadaira, Lora del Rio, Córdoba, Peñarroya-PuebloNuevo, Priego, Cádiz, Jerez, Villamartín, Algeciras, Orcera, Ubeda, Linares-Andújar, Jaén, Antequera, Granada, Motril, Baza, Guadix, Cuevas-Olula y Almería) y a los centros de profesores virtuales: MEC-Cnice, Azahar, Indalo, CEU de Canarias, Cep Las Palmas II, y Cefires de Gandía, Torrents y Xativa.
Mencionando igualmente a la organización de los congresos CIIEE, SECAA-Univ Valencia, Bajo Coste y Tecnoneet y a las universidades de la UNIA con Sede en La Rábida, Jaén y a Unesco-Univ Sevilla.
A la empresa de formación Infornet y sin olvidar a mi gran amigo Jose Luis Virgen por permitirme visitar y asistir a los congresos internacionales de Guadalajara y Zapopan (Jalisco) y León (El Bajío).

Logopedia:

(ponente)

AIEIP.AC X Congreso Iberoamericano de Formación y Actualización Docente. Educación Inclusiva. Nuevas Tecnologías en información y comunicación en el aula. Desafio: Social Educativo y Laboral. Con duración de 25 horas curriculares, del 19 al 21 de Noviembre de 2015 en Guadalajara (Jalisco – Mexico). Ponencia “ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN LA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE CON AYUDA DEL ORDENADOR” y Taller “DESARROLLO Y ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN LAS PRIMERAS ETAPAS DEL DESARROLLO LINGÜÍSTICO”. www.congresoiberoamericano.net.
Cep Ubeda Jornadas “PROVINCIALES DE AUDICIÓN Y LENGUAJE”, (132320PR009) Ponencia “Recursos Tics para la intervención” de 3 horas. Úbeda. Día 16 de Mayo de 2013. En http://www.cepubeda.es/cepubeda/?mod=actividad&id=2035
AIEIP.AC 5º Congreso Internacional “TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN. Detección, Evaluación y ámbitos de intervención”, (http://www.congresoiberoamericano.net). Organizado por la Asociación para la Investigación en la Educación Infantil y Preescolar, A.C. Ponencia “La intervención y el Tratamiento de un Logopeda Digital” y Taller “Publisher: elaborar materiales manipulativos en la intervención logopédica” con duración de 25 horas curriculares, del 2 al 4 de Agosto de 2012 en León–Guanajuato (México). http://educpreescolar.blogspot.com.es/2012/06/congreso-internacional-trastornos-de-la.html
Cep Indalo LAS TICS Y LAS NEAE EN EL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE”, Curso de 40 horas. Del 7 de marzo al 12 de mayo de 2012. Online. (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/seneca/seneca/jsp/gestionactividades/DetActForPub.jsp?X_EDIACTFOR=119895) y http://recursos.cepindalo.es/mod/resource/view.php?id=13799
Cep Peñarroya COMUNICACIÓN y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” (1214AZ202). Curso Online de 30 horas. Del 26 de Marzo al 25 de Mayo de 2012. Tutor. Celebrado en el Cep Azahar. http://www.cepazahar.org/recursos/course/view.php?id=106
Cep Xerez SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN”. Curso semipresencial. Coordinador y Ponente de 3 y 10 horas del total del curso. Modalidad Online. Sesión presencial 18 de Abril 2012.
Cep Cádiz AUTISMO, TGD, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS ALTERNATIVOS (12114FC065)”, Del 18 de enero al 18 de abril. De 22 horas. Tutor. Curso a distancia: http://moodle-profesorado.ced.junta-andalucia.es/course/view.php?id=932.
Cep Lora del Rio AUTISMO, TGD, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS ALTERNATIVOS (12114FC065)”, Del 18 de enero al 18 de abril de 2011. De 22 horas. Ponencia “SESIÓN PRESENCIAL: USO Y CONOCIMIENTO DEL ENTORNO MOODLE A LOS ALUMNOS” de 6 horas.
Cep Sevilla SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN Y NEE” (114127EE02). Tutor. Curso de 40 horas. Del 27 de enero al 29 de abril de 2011. Curso a Distancia.
Cep Osuna USO DE LAS TICS PARA EL TRABAJO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN ACNEAE (104129INT26)”, del 15 de diciembre al 15 de abril de 2011. De 24 horas de Ponencia. Curso con seguimiento. Osuna.
Cefire Gandía LA COMUNICACIÓ I EL LLENGUATGE EN LA PARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL (11GA54EE069)”, Curso online de 30 horas de 2011. Del 14 de marzo al 16 de mayo.
Cep Granada LENGUAJE EN AUTISMO Y PCI. ON LINE” (111811PT05). Del 16 de marzo de 2011 al 31 de mayo de 2011. De 40 horas.
Cep de Granada LENGUAJE EN AUTISMO Y PCI. ON LINE” en la actuación de TUTORIZACIÓN DEL CURSO CON LA PLATAFORMA MOODLE (111811PT05). Del 3 horas de ponencia. En 2011.
Cep Sevilla SAAC (90148EE07)”, año 2011. De 30 horas de Ponencia. Curso online en Moodle.
Cep Azahar DEFICIENCIA AUDITIVA. ASPECTOS COMUNICATIVOS (90148EE07)”, del 1 de abril al 24 de mayo de 2010. De 30 horas de Ponencia. Curso Online. Córdoba. http://www.cepazahar.org/recursos/mod/resource/view.php?id=3101.
Craer Vva. Infantes LAS NECESIDADES EDUCATIVAS Y SU INTERVENCIÓN EN EL AULA”, Ponencia “Niveles de Adquisición Lingüística” de 6 horas. Del 22 de marzo al 27 de mayo de 2010. 
Cep Azahar LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL (90148EE03)”, del 9 de noviembre al 22 de enero de 2010. De 15 horas de Ponencia. Curso Online, Córdoba.
Cep Ubeda SISTEMAS DE  COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS”, Ponencia “Sistemas de Comunicación Alternativos y Aumentativos”, de 3 horas. Del 2 de diciembre al 30 de junio de 2010.
Cep Albacete Seminario “INNOVACIÓN Y CALIDAD EN EL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE”, Ponencias “Informe Logopedia Escolar Digitalizada” y “Proyecto Aprender”. Del 5 de mayo al 14 de mayo de 2010. Duración 6 horas.
Infornet EDUCACIÓN DE LA VOZ (10AS031)”, del 1 al 28 de marzo de 2010. De 40 horas.
Infornet EDUCACIÓN DE LA VOZ (10AS010)”, del 1 al 28 de febrero de 2010. De 40 horas.
Infornet EDUCACIÓN DE LA VOZ (09AS608)”, del 7 de diciembre al 3 de enero de 2010. De 40 horas.
Infornet EDUCACIÓN DE LA VOZ (09AS517)”, del 9 de noviembre al 6 de diciembre de 2009. De 40 horas.
CRMF-Albacete Jornadas de BAJO COSTE, julio, conferencia “Logopedia Escolar Digitalizada” de 20 horas, julio de 2009. Ceapat-Inserso-Albacete. http://www.crmfalbacete.org/recursosbajocoste/archivos/pdf/Logoped%20esc%20digitaliz.pdf
Infornet EDUCACIÓN DE LA VOZ (09AS441)”, del 13 de octubre al 8 de noviembre de 2009. De 40 horas.
Cep Algeciras IV Jornadas de “EDUCACIÓN ESPECIAL: “COMUNICACIÓN DIGITAL” (09E1JD001) el 29 de abril de 2009. Ponencia de 4 horas.
Cep de Linares Jornadas Provinciales de Atención a la Diversidad”, Ponencia de 3 horas “NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL TRATAMIENTO LOGOPÉDICO”, Linares del 29 al 30 de mayo de 2009.
CprMolina de Segura Seminario: “COMPETENCIA PARA EL USO DE LAS TIC: TECNOLOGÍAS PARA LA REHABILITACIÓN DEL LENGUAJE. Ponencia de 40 horas. Del 27 de enero al 24 de marzo de 2009.
Cep Huelva Curso “RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA: RETRASO MADURATIVO DEL LENGUAJE”, Ponencia de 20 horas. Cep de Huelva – Isla Cristina, del 28 de abril al 5 de junio de 2009.
Cpr Gijón Curso “RECURSOS Y APLICACIONES DE LAS TICS PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LOS PROBLEMAS DE LENGUAJE”, Ponencia “Recursos Tecnológicos para evaluación en los problemas de lenguaje” de 2,5 horas y “Recursos Tecnológicos para la evaluación e intervención educativa en los problemas de lenguaje”, de 5 horas. CPR de Gijón, días 5 y 6 de Junio de 2009.
Cep Puertollano II Jornadas de Logopedia.Ponencia “Logopedia Escolar Digitalizada” de 1 hora. Día 25 de Abril de 2009.
Cefore Lugo A LINGUA DE SIGNOS, NIVEL I. ATENCIÓN AO ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS POR DISCAPACIDADE AUDITIVA, (As tecnologoxías da información e comunicación como instrumento de desposta na deficiencia auditiva)”. Del 11 de febrero al 12 de marzo. Lugo.
Cep Campo Gibraltar Jornadas de Logopedia.“Taller de Webquest y logopedia”. Recursos online para alumnos con neae”. Ponencia de 4 horas. Día 29 de Abril de 2009.
Cep Granada Encuentro “LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y NNTT” (091811PT03) los días 18 al 20 de marzo de 2009. Ponencia de 4 horas.
Cep Almendralejo    Curso “Atención a la diversidad: recursos y estrategias para favorecer la convivencia y el éxito en nuestras aulas”, Título: Impulso de la Red a  la logopedia: La logopedia enredada. Ponencia 6 horas. Del 5 de noviembre al 6 de noviembre de 2008. En http://cpralmendralejo.juntaextremadura.net/joomla/index.php?option=com_remository&Itemid=9&func=startdown&id=201
Cep Priego Curso: “Educación de la Voz” (081410fc36). Ponencia de 8 horas. Del 12 de noviembre al 3 de diciembre de 2008.
CFR Lugo INTERVENCIÓN EDUCATIVA NAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DO ÁMBITO DAS LINGUAS”, Ponencia de 12 horas, del 21 al 24 de marzo de 2008.
Cep Lora del Rio ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA III: LAS TICS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS EN NEE” (084132FC020), de 16 horas. del 12 de febrero al 13 de marzo de 2008.
Con.Edy Ci-PR Murcia I. Congreso Tecnoneet 2008 (303000001-0107-09-506), Ponencias de 5 horas: “Nuevos Avances en el uso de las tic en el ámbito logopédico”, “Utilización del programa X-Woofer 3D en el tratamiento de la discriminación auditiva con sujetos con implante”y “El número y la cadena numérica para alumnado con nee”, Del 18 al 20 de Septiembre de 2008.
CPR Molina de SeguraSeminario Tecnologías para la rehabilitación y habilitación del lenguaje, (30300008-0006-08-1), Ponencia de 3 horas. Título: “TECNOLOGÍAS PARA LA HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE”. Del 8 de noviembre al 15 de mayo de 2008.
Cep Lora del Rio Curso “PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL ESTRÉS: LA VOZ Y SUS CUIDADOS” (084132FC002), Ponencia de 9 horas. Del 4 de marzo al 10 de abril de 2008.
Cep Sevilla Jornadas “LOGOPEDIA Y TIC” (084127EE07), Ponencia de 2 horas. Título: “Taller de Webquest para logopedia” Del 23 al 25 de abril de 2008.
Cep Huelva Curso con Seguimiento “RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA. ESTUDIO DE CASOS” (082115ge015), Ponencia de 21 horas, del 12 de diciembre al 31 de mayo de 2008.
Cep Alcalá de Guadaira V Encuentro Diversired  “El uso de las Tic aplicadas al alumnado con necesidades educativas especiales”, Ponencia de 2 horas “RECURSOS INFORMÁTICOS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO”, día 27 de noviembre de 2007.
Cep Córdoba Curso “TALLER PRÁCTICO DE EDUCACIÓN DE LA VOZ EN DOCENTES (07148FC19)”, Ponencia “Respiración y vocalización” de 3 horas, del 29 de octubre al 4 de diciembre de 2007.         
Cep Granada          Curso “EDUCACIÓN DE LA VOZ PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE” (071811FC23), Ponencia de 19 horas. Del 10 de abril al 15 de mayo de 2007.  
Cep de HuelvaCurso “ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA: «DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL EN EL ALUMNADO CON N.E.E” (072115FC038), Ponencia de 15 horas. Del 1 de abril al 29 de mayo 2007.
Cep Jaén Jornada de “COORDINACIÓN ENTRE MAESTROS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE DE LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y MAESTROS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE ITINERANTES”, Ponencia “Exposición de materiales para la evaluación del lenguaje oral”, 2 horas. 27 de septiembre de 2007.
Cep Granada Curso EDUCACIÓN DE LA VOZ PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE (071811FC23), Ponencia de 7 horas, del 10 de abril al 15 de mayo de 2007.
Cep HuelvaCurso “DINAMIZACIÓN PROCESOS EDUCATIVOS: DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL CON EL ALUMNADO DE NEE. INTERVENCIÓN EDUCATIVA (072115FC038)”, Ponencia de 15 horas, del 1 de abril al 29 de mayo de 2007.
Cep Córdoba Curso “TALLER PRÁCTICO DE EDUCACIÓN DE LA VOZ EN DOCENTES (67148EPC02)”, Ponencia de 9 horas. Celebrado en el CEIP Alfar y Cruz Verde del 29 de enero al 20 de febrero de 2007.
Cep Granada Curso “EDUCACIÓN DE LA VOZ PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE” (061811FC27), Ponencia de 10 horas, del 2 al 29 de noviembre de 2007.
Cep Huelva Curso 072115GE029 “I ENCUENTRO PROFESORADO AUDICIÓN Y LENGUAJE”, Ponencia de 2 horas, día 9 de noviembre de 2007.
Cep Granada Curso 061811FC26 “EDUCACIÓN DE LA VOZ PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE: Articulación, vocalización, cuidados de la voz”, Ponencia de 12 horas, del 9 de marzo al 4 de abril de 2007. http://www.cepgranada.org/~inicio/fr_pl_venta.php?id=389&plan=2006&idp=20
Cep Sevilla Curso con seguimiento 064127EE09 – “TALLER DE LOGOPEDIA Y TIC”. Ponencia de 30 horas, del 30 de enero al 15 de marzo.
Cpr Oviedo   Curso DISCAPACIDAD AUDITIVA: INTERVENCIÓN Y RECURSOS TÉCNICOS”, Ponencia “El ordenador y necesidades educativas especiales de los discapacitados auditivos. Líneas de Intervención” de 6 horas, del 25 de enero al 29 de marzo de 2007. (http://www.educastur.princast.es/cpr/oviedo/paginas/activ.htm).
Cep Jaén Curso 062318GE46 – “FORMACIÓN DEL PROFESORADO FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS” Ponencia “El logopeda en el día a día” de 3 horas, 25 de enero de 2007. (http://www.jaen.homelinux.com/cepjaen/modules.php?name=Reviews&rop=showcontent&id=2).
UNIA– La Rábida I Maestría en la Escuela de la Diversidad “Educación Inclusiva: construyendo una escuela sin exclusiones. Módulo IX: Intervención Didáctica y Necesidades Educativas derivadas de la diversidad motórica”, dirigida por el Dr. Miguel López Melero, conferencia “Comunicación, Lenguaje y Discapacidad Motórica” de 8 horas, día 21 de junio de 2005.
Cep Córdoba Jornadas “HABLO, LEO Y ESCRIBO” (45148EPA07). Ponencia “Hablo, Leo y Escribo” de 3 horas, día 30 de mayo de 2005.
Cep Córdoba Curso de “LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” (45148EE09). Ponencia “Audición Lenguaje y Nuevas Tecnologías” de 3 horas. Del 10 al 29 de Marzo de 2005.
Cep Córdoba Curso de «04148EE06 – LAS TICs PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD”, Ponencias “Software específico para la Intervención Logopédica” de 3 horas, del 17 de marzo al 1 de abril de 2004.
Cep Antequera Curso “AULAS DE APOYO Y LOGOPEDIA: TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL Y RECURSOS. Encuentro de profesorado de PT y AL (042925EP02)”, Ponencia “AULAS DE APOYO Y LOGOPEDIA: TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL Y RECURSOS” de 6 horas, del 26 al 27 de Noviembre de 2004.
Univ. Sevilla XVI Congreso Nacional de FEPAL (03A5060), Ponente. De 30 horas. Universidad de Sevilla – Club UNESCO y Consejería de Educación, del 10 al 13 de octubre de 2003.
Cefie Avila Curso de «USO Y ELABORACIÓN DE LAS TIC EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD”.  Ponencias “Taller de elaboración de recursos informáticos para Educación Especial” de 3 horas y “Visualizadores de patrones del habla” de 3 horas. 12 y 13 de noviembre de 2003. http://www.cfieavila.com/diversidad/CursoTICDiversidad.PDF
FETE-UGT Curso de FETE-UGT «LOGOPEDIA”, Ponencia de 18 horas. IES San Juan Bosco, febrero de 2003.
CPR Avilés Curso Regional «LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ESPECIAL» Viceconsejería de Educación. (http://www.educastur.princast.es/cpr/aviles), Ponencia «Programas Informáticos aplicados a la deficiencia visual y auditiva» de 11 horas. Del 12, 13 y 14 de Marzo de 2003.
Cep PriegoCurso «EDUCACIÓN DE LA VOZ: TALLER DE VOZ», Ponencia «Disfonías Profesionales» de 11 horas. Del 18 de Diciembre de 2001 al 6 de febrero de 2002.
FETE-UGT Curso “LOGOPEDIA: APLICACIONES TÉCNICAS” (022301171A), Ponencia de 18 horas “Bases para la elaboración de Acis en caso de niños sordos integrados en la escuela” y “Aplicación de técnicas para la complementariedad del lenguaje oral en caso de niños con sorderas profundas”. Jaén, del 23 de noviembre al 12 de diciembre de 2002.
Cpr NO(Luarca) Curso «FORMACIÓN EN TIC PARA ESPECIALISTAS EN MOTÓRICOS Y AUDITIVOS» Viceconsejería de Educación. (http://www.educastur.princast.es/cpr/luarca), Ponencia «Nuevas Tecnologías aplicadas a alumnos con Déficit Auditivo» de 10 horas, del 2 al 10 de Septiembre de 2001.
Cep PriegoCurso «EDUCACIÓN DE LA VOZ», Ponencia de 10 horas. Celebrado los días 2 al 24 de mayo de 2001.
Cep Ubeda Curso “NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA DEFICIENCIA AUDITIVA” (012331096A), Ponencia de 4 horas. Del 5 de septiembre al 25 de octubre de 2001.
SECAA-Univ. Valencia Taller «ELABORACIÓN DE MATERIAL Y RECURSOS PARA AULAS DE APOYO Y LOGOPEDIA CON BAJOS RECURSOS» (de 5 horas). En las 2ª Jornadas sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa: 2001 Odisea de la Comunicación y el XI Seminario sobre Discapacidad y sistemas de Comunicación del Real Patronato sobre Discapacidad. Celebrado el día 4 de septiembre.
SECAA) y Universidad Valencia Taller «TARJETAS RECONOCEDORAS DE VOZ Y SU APLICACIÓN EN LA DEFICIENCIA AUDITIVA» (5 horas). Dentro de las 2ª Jornadas sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa: 2001 Odisea de la Comunicación y el XI Seminario sobre Discapacidad y sistemas de Comunicación del Real Patronato sobre Discapacidad. Celebrado el día 5 de septiembre.
Cep Orcera Curso «EDUCACIÓN DE LA VOZ. FONIATRÍA PARA DOCENTES», Ponencia «Taller de voz» de 7 horas. Del 22 de marzo y 6 de abril de 2000, en Santiago-Pontones.
Cep Ubeda Curso «EDUCACIÓN DE LA VOZ II», Ponencia de 9 horas. Celebrado los días 3 al 25 de mayo de 2000.
ASAPETAL VIII Jornadas de Estudio ASAPETAL, Ponencia. “Registro Logopédico del Alumno”, de 2 horas. Asociación Andaluza de Profesores Especializados en Perturbaciones de Lenguaje y Audición. Día 21 de octubre de 2000 en La Línea de la Concepción (Cádiz).
Cep Jaén Curso «INFORMÁTICA Y LOGOPEDIA: TRATAMIENTO DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES», Ponencia: «Software de actuación ante niños de necesidades educativas especiales» de 9 horas. Del 25 al 26 de Abril de 1997.
Cep Ubeda Curso «SEMINARIO DE TRABAJO: LOGOPEDIA APLICADA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA», Ponencia «Anatomía fisiológica del lenguaje-Dislalias» de 5 horas. Día 14 de Noviembre de 1996.

(tutor)

Cep Cuevas Olula. Tutor del Curso a distancia “LAS TICS COMO APOYO AL PROFESORADO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE II: NIVELES LINGÜÍSTICOS (13403GE029)”. Realizada en el CEP Indalo, del 21 de noviembre de 2013 al 03 de febrero de 2014. Con 40 horas.
MEC-ITE Tutor del Curso “EL ARTE DE HABLAR: ORATORIA EFICAZ (2892301601250)” (http://formacion.cnice.mec.es/formamos/c_arte.php), día 22 de febrero al 25 de abril de 2011, de 40 horas.
MEC-ITE Tutor del Curso “EL ARTE DE HABLAR: PREVENIR LOS PROBLEMAS DE VOZ (2892301600150)” (http://formacion.cnice.mec.es/formamos/c_arte.php), día 4 de octubre al 3 de diciembre de 2010, de 40 horas.
MEC-ITE Tutor del Curso “EL ARTE DE HABLAR: PREVENIR LOS PROBLEMAS DE VOZ (2892301600281)” (http://formacion.cnice.mec.es/formamos/c_arte.php), día 5 de octubre al 5 de diciembre de 2009, de 40 horas.
Cpr Molina de Segura Seminario “COMPETENCIA PARA EL USO DE LAS TIC: TECNOLOGÍAS PARA LA REHABILITACIÓN Y HABILITACIÓN DEL LENGUAJE” (30300008-0070-09-17), Ponencia “Tecnologías para la habilitación y rehabilitación de los problemas del habla y del lenguaje” de 40 horas. Modalidad Telemática. En 2009.
Cep Huelva   Curso “RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA: RETRASO MADURATIVO DEL LENGUAJE” en Moodle. Disfasia. Ponencia de 20 horas. En 2009
Cep Córdoba Curso “El Aula de Audición y Lenguaje: Organización y Funcionamiento” (89148EE05). Del 24 de noviembre al 13 de febrero de 2009. Ponencia de 30 horas. Curso a Distancia en Plataforma Moodle-Azahar.
CEU de Canarias Formación On-line. Educación de la Voz. En 2009.
MEC-Cnice Tutor del Curso “EL ARTE DE HABLAR: PREVENIR LOS PROBLEMAS DE VOZ (HABMAD0108)” (http://formacion.cnice.mec.es/formamos/c_arte.php), día 15 de enero al 15 de marzo de 2008, de 40 horas.
MEC-Cnice Tutor del Curso “EL ARTE DE HABLAR: PREVENIR LOS PROBLEMAS DE VOZ (HABAND1106)” (http://formacion.cnice.mec.es/formamos/c_arte.php), día 13 de noviembre al 7 de febrero de 2007, de 40 horas.
Cep Las Palmas II Curso “PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA VOZ”. Teleformación. Tutor 30 horas. Del 16 de octubre al 10 de noviembre de 2007.
Infornet Tutor del Curso “LOGOPEDIA ESCOLAR (Nivel II) 9ª edición (07AS075)”, Ponencia “Las Tics aplicadas a la intervención logopédica”, del 1 de febrero al 31 de marzo de 2007. Realizadas 6,5 horas.  ISBN: 84-688-9403-6
Infornet Tutor del Curso “LOGOPEDIA ESCOLAR (Nivel II) 8ª edición (07AS019)”, Ponencia “Las Tics aplicadas a la intervención logopédica”, del 1 de diciembre de 2006 al 31 de enero de 2007. Realizadas 6,5 horas.
MEC-Cnice Tutor del Curso “EL ARTE DE HABLAR: PREVENIR LOS PROBLEMAS DE VOZ (HABAND0206)” (http://formacion.cnice.mec.es/formamos/c_arte.php), día 14 de febrero al 15 de mayo de 2007, de 40 horas.
MEC-Cnice Tutor del Curso “EL ARTE DE HABLAR: PREVENIR LOS PROBLEMAS DE VOZ (HABRIO0206)” (http://formacion.cnice.mec.es/formamos/c_arte.php), día 14 de febrero al 15 de mayo de 2006, de 40 horas.
MEC-Cnice Tutor del Curso “EL ARTE DE HABLAR: PREVENIR LOS PROBLEMAS DE VOZ (CNICE05V0Z)” (http://formacion.cnice.mec.es/formamos/c_arte.php), día 7 de noviembre al 15 de febrero de 2006, de 40 horas.
Infornet Tutor del Curso “LOGOPEDIA ESCOLAR (Nivel II) 7ª edición (06AS323)”, Ponencia “Las Tics aplicadas a la intervención logopédica”, del 2 de octubre al 30 de noviembre de 2006. Realizadas 6,5 horas.                      
Infornet Tutor del Curso “LOGOPEDIA ESCOLAR (Nivel II) 6ª edición (06AS247)”, Ponencia “Las Tics aplicadas a la intervención logopédica”, del 10 de julio al 15 de septiembre de 2006. Realizadas 6,5 horas.
Infornet Curso de “LOGOPEDIA ESCOLAR (NIVEL II) 3ª edición (06AS068)”. Ponencia “Las Tics aplicadas a la intervención logopédica” de 13 horas, del 16 de enero a 28 de febrero de 2005.
Infornet Curso de “LOGOPEDIA ESCOLAR (NIVEL II) 2ª edición (06AS284)”. Ponencia “Las Tics aplicadas a la intervención logopédica” de 13 horas, del 17 de octubre a 30 de noviembre de 2005.
Infornet Curso de “LOGOPEDIA ESCOLAR (NIVEL II)” 1ª edición. Ponencia “Las Tics aplicadas a la intervención logopédica” de 12,86 horas, del 10 de enero a 21 de febrero de 2005.

Educación Especial:

(ponente)

Cep de Priego-MontillaCurso Semipresencial “RECURSOS ON LINE PARA EL ALUMNADO NEAE. 2ª EDICIÓN (211410PR003.)”. Del 19 de noviembre al 25 de noviembre de 2020. Cep de Priego-Montilla de 3 horas de duración.
Cep de CórdobaVideoconferencia “RECURSOS ON-LINE PARA ATENCIÓN ALUMNADO NEAE (211408PR026) de 3 horas. Cep de Córdoba. Del 29 de septiembre de 2020 al 14 de octubre de 2020.
Cep Sevilla Curso “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EDUCACIÓN PERMANENTE (184130EPER03)”, de 6 horas, los días 9 y 16 de mayo de 2018. Cep de Sevilla.
Cep Murcia I – Tecnoneet VIII Congreso de Tecnología Educativa y Diversidad-0264 (Tecnoneet 2017). Murcia del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2017. Ponencia de 1 hora: “Informe 22: UTILIZACIÓN DE LAS TICS EN ALUMNADO CON NEAE. DIAGNÓSTICO Y DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN”.
Cep Villamartín Jornadas Provinciales de PT y AL “COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE Y SU APLICACIÓN AL ALUMNADO CON NEAE” (171106JO004), Ponencia de 4 horas. 16 de Mayo en Arcos de la Frontera de 2017.
Uned- Málaga Curso “Las Tic y la Educación”, participa en la Mesa redonda “Tecnologías y discapacidad”. 29 de abril de 2017. Málaga. 2 horas.
Cep Alcalá de Guadaira ATENCIÓN AL ALUMNADO DE CARMONA CON NEE. Ponencia sobre “MEDIDAS EDUCATIVAS EN EL TDAH” (164130ad006) de 4 horas. Del 28 de marzo de 2016. En el IES Maese Rodrígo de Carmona.
Cep Jaén ASESORAMIENTO ESPECÍFICO A CENTROS. Ponencia sobre “ANÁLISIS DE MATERIALES NOVEDOSOS SOBRE TDAH” (1522318GE003) de 2 horas. Del 1 de octubre de 2014 al 30 de junio de 2015.
Cep Villamartín Jornadas Provinciales de “EXPERIENCIAS EN EL ÁMBITO DE LAS NEE (141106J009)” el 24 de junio de 2014 en Arcos de la Frontera. Ponencia de 2 horas. Título: “Materiales y recursos digitales para la atención a la diversidad”. Realizada en el Hotel Mesa de la Plata, de Arcos de la Frontera.
Univ. Jaén Tutor externo durante el curso 2013/14 del Master Universitario “Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas” en la Asignatura de “APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LAS MATERIAS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA” con una docencia de 1 crédito ECTS. Certificado el 21 de febrero de 2014.
Cep Lora del Rio Curso “FORMACIÓN EN CENTRO CEIP VIRGEN DEL MONTE (144132FC14AF)”. Ponencia «Atención a la diversidad en Cazalla» de 8 horas. Del 05 de noviembre de 2013 al 30 de mayo de 2014.
CRFP Castilla La Mancha Taller “PROGRAMA ESCUCHA. AMPLIACIÓN DEL VOCABULARIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA” Crfp de Toledo, 2 horas.  Días 6 y 20 de Febrero de 2014.
CRFP Castilla La Mancha Taller “APRENDER A APRENDER (DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN NIÑOS CON NEAE)” Crfp de Toledo, 2 horas de 2013. Días 4 y 21 de Noviembre.
Cep Granada “ENCUENTRO AUTONÓMICO CENTROS ESPECÍFICOS DE EE” (131811PT03), Ponencia “EL USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS EN LOS CENTROS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL”de 1 h., Días 5 y 6 de Junio de 2013. En http://www.cepgranada.org/~inicio/curso.php?4,42,,,,,,G,131811PT03.
Cep Huelva Curso de Formación en Centros “LOS PROYECTOS DE TRABAJO EN EL CEIP MARISMAS DEL TINTO” (132115FC003), Ponencia “Programación de aula y atención a la diversidad” de 3 horas. Modalidad Formación en Centros.
Cep HuelvaCurso “PROGRAMACIÓN DE AULA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” (132115GE039), Ponencia “Programación de aula y atención a la diversidad: adaptaciones y recursos on-line”, de 15 horas. Del 13 de febrero al 31 de marzo de 2013.
Cep Sevilla Curso “JORNADAS SOBRE LA ACCESIBILIDAD EN LAS TIC. Nivel I”. Ponencia de 2 horas. Día 4 de Abril de 2013. Sevilla.
Cep Alcalá de Guadaira Curso “LAS TIC Y SU APLICACIÓN A LAS NEAE. Nivel II” (134130TIC05), Ponencia “Las competencias básicas digitales para los especialistas en la atención a la diversidad educativa del aula” de 3 horas. Día 10 de abril de 2013. Alcalá de Guadaíra. En http://www.redes-cepalcala.org/plataforma/course/view.php?id=229.
Cep Baza Curso “ATENCIÓN AL ALUMNADO CON DISLEXIA.” (121814GE029). Ponencia “Métodos de intervención en alumnado con dislexia”. De 9 horas. Del 17 de marzo al 25 de abril de 2012. Baza. http://www.cepbaza.com/curso.php?5,42,,,,,,G,121814GE029.
Cep Jerez Encuentro  “RED DE ESPECIALISTAS EN PT Y AL: APLICACIONES Y RECURSOS ONLINE PARA LA INTERVENCIÓN CON ACNEAE” (111105FC041), Ponencia “Aplicaciones y recursos online para la intervención con acneae y nee”, de 4 horas. Día 6 de Junio de 2012. http://cepjerez.net/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=406:materiales-del-encuentro-de-especialistas-en-pt-y-ayl-del-6-de-junio-de-2012&catid=87:curso11-12&Itemid=169
Cefire Gandia “DISLEXIA: DETECCIÓ, AVALUACIÓ I INTERVENCIÓ (12GA54IN079)”. Modalidad Online. Del 2 de Mayo al 14 de Junio de 2012. De 30 horas.
Cep Huelva Curso “EL USO DE LAS TICS EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA CON EL ALUMNADO QUE PRESENTA NEE (122115GE018)”. Ponencia de 12 horas de duración. Del 21 de marzo al 25 de abril de 2012.
Cep Lora del Rio   Curso “EL USO DE LAS TICS EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA CON EL ALUMNADO QUE PRESENTA NEE (122115GE018)”. Tutor de 8 horas de duración. Del 21 de marzo al 25 de abril de 2012.
Cep Sevilla“RED DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD”, Coordinador del Curso. De 30 horas. Del 01 de octubre de 2011 al 30 de junio de 2012.
Cep Granada “LA DISLEXIA. CONCEPTO, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN” (121811PT04). Modalidad Online. Del 16 de Abril al 31 de Mayo de 2012. De 30 horas. http://www.cepgranada.org/~inicio/curso.php?4,42,,,,,,,121811PT04.
Cep Linares Curso Formación Profesorado Novel. Maestros (122319GE052). Ponencia “USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN PT. Y AUDICIÓN Y LENGUAJE”. Ponencia de 4 horas de duración. Del 18 de enero al 8 de marzo de 2012. Linares.
Cep UbedaCurso “NEAE: MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (122319GE019)”. Ponencia “ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y NUEVAS TECNOLGOÍAS”. De 4 horas. Del 14 de febrero al 11 abril de 2012.
Cep Jaén Curso “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” (122318GE035). Del 7 de febrero al 12 de abril de 2012. Ponencia de 3 horas cada una= 12 horas.
Curso “FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN PRÁCTICAS. PROFESORADO DE INFANTIL Y PRIMARIA. MÓDULO III (122318FN043). Ponencia “USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN PT. Y AUDICIÓN Y LENGUAJE”. Ponencia de 4 horas de duración. Del 31 de enero al 8 de marzo de 2012.
Cep Orcera Curso “ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. NEAE: MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y CURRICULARES” (122321GE17). Ponencia “Materiales digitales. Aplicaciones y recursos on-line” de 3 horas. Del 31 de enero al 19 de abril de 2012.
Cep Ubeda Curso “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” (122318GE035). Del 24 de enero al 13 de marzo de 2012. Ponencia “Materiales Digitales y Aplicaciones y recursos on-line para los ACNEAE” de 3 horas. Celebrado en Úbeda.
Cep Cuevas Almazora V JORNADAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: DIVERSIDAD, COMPETENCIAS Y REDES” (11403GE062). Ponente en la Mesa Redonda. “DIVERSIDAD Y COMPETENCIA DIGITAL-Las Tics y las necesidades específicas de apoyo educativo”, Ponencia de 1 hora. Vera (Almería). Día 25 de Noviembre. en HOTEL VALLE DEL ESTE, del 25 de noviembre de 2011 al 26 de noviembre de 2011.
Asociación Investigación Ed. Infantil y Preescolar,AC 6º Congreso de Formación Internacional iberoamericano “EDUCACIÓN INCLUSIVA”, (http://www.congresoiberoamericano.com.mx/conferencias.html). Organizado por la Asociación para la Investigación en la Educación Infantil y Preescolar, A.C. Ponencia “Materiales Educativos Tic 2.o para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales” y Taller “Acceso y Elaboración de un Banco de Recursos Online para atender a los alumnos con necesidades educativas Especiales” del 17 al 19 de Noviembre de 2011 en Guadalajara – Jalisco (Mexico).
http://capacitacionaladocencia.blogspot.com.es/2011/09/6to-congreso-de-formacion-internacional.html
Ceapat-Imserso V ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TECNOLOGIA DE BAJO COSTE, ADAPTACIONES ELABORADAS POR USUARIOS Y RECURSOS DE LIBRE ACCESO”, Albacete, del 7 al 9 de Julio de 2011. CRMF de Albacete. 20 horas. Ponente.
Cep Osuna-Ecija USO DE LAS TICS PARA EL TRABAJO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN ACNEAE” (104129INT26), del 15 de diciembre al 15 de abril de 2011, de 21 hora. Curso con seguimiento.
Cep Lora del Rio DISLEXIA”. Curso de 30 horas. Del 7 de febrero al 12 de abril.
Cep Linares “INTERVENCIÓN CON ALUMNADO DE N.E.E: TERAPIAS ESPECIALES” (112319GE025003), ponencia «Nuevas Tecnologías en el Apoyo Educativo a las NEE I y II, de 8 horas,  del 09 al 25 de noviembre de 2010.
Cep Huelva RED DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” (112115GE006001). Coordinación. Del 1 de septiembre al 14 de diciembre de 2010. 30 horas de duración.
Cep Ceuta Jornadas “INCLUSIVIDAD”, Ponencias “Recursos y tic en la red para nee” y “Desarrollo lecto-escritor con ayuda de las tics”, De 6 horas. Día 4 y 5 mayo de 2010. Documentos http://www.cprceuta.es/Asesorias/ApoyoEducativo/ponencias%20inclusividad/Semana3/lenguaje-tic/RECURSOS_y_TICs_en_la_RED_para_NEE_gaspargonzalez.pdf. y http://www.cprceuta.es/Asesorias/ApoyoEducativo/ponencias_inclusividad/Semana3/lenguaje-tic/lectoescrituraytics-ceuta_gaspargonzalez.pdf.
Cep OsunaDISLEXIA. CONCEPTUALIZACIÓN, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO”, del 20 de enero al 24 de Marzo de 2010. De 130 horas de Ponencia.
Cep Jaén ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEE ASOCIADAS A AUTISMO Y TGD (102318GE104)”, del 1 de septiembre al 30 de junio de 2010. De 1 hora de Ponencia.
Cep Peñarroya ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” (101409GE035), Ponencia de 3 horas. Del 11/01/2010 al 10/02/2010. Aula de Extensión de Pozoblanco.
Cep LinaresJornadas Provinciales de “ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD”, días 19 y 30 de mayo de 2009. Ponencia “Logopedia Escolar Digitalizada” de 2 horas.
Cep AzaharRESPUESTA EDUCATIVA ANTE LA DISLEXIA (89148EE13)”. Curso a distancia en la Plataforma Moodle. Del 30 de marzo al 12 de junio de 2009. 15 horas. http://www.cepazahar.org/recursos/mod/resource/view.php?id=1667
Univ. Murcia-CPR MurciaI Curso “Tecnologías de apoyo y atención a la diversidad”, Autor del Tema6: Tecnologías para la rehabilitación/habilitación del lenguaje y el habla. http://ocw.um.es/cc.-sociales/tecnologias-de-apoyo-y-atencion-a-la-diversidad/profesorado.
Cep de Huelva Curso  “RED DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” (092115FC030), Coordinación de 20 horas, del 1 de Septiembre de 2008 al 30 de Junio de 2009.
Cep Córdoba Seminario: CONSTRUYENDO UNA ESCUELA SIN EXCLUSIONES (094132FC002). Del 08 de enero al 10 de junio,.
Cep Córdoba Curso “CONVIVIENDO EN LA ESCUELA” (89148EE09F), Ponencia de 9 horas. CEE Virgen de la Esperanza de Córdoba. En 2009
Cep Orcera Curso “Atención educativa al alumnado con discapacidad auditiva, motora y trastornos generalizados del desarrollo” (092321F029) Ponencia de 15 horas. Del 4 de diciembre al 5 de febrero de 2009. Orcera.
Cep Lora del Rio FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO NOVEL EN PRÁCTICAS” (094132FC016) del 22 enero al 26 de marzo de 2009. Ponencia de 2 horas. Cantillana.
Craer Villanueva los Infantes Seminario “Materiales y Recursos: para atender a la diversidad en mi cole”. Ponencia “RECURSOS DIGITALES EN RED PARA LA ATENCIÓN DE LAS NEAES” de 3 horas. Del 4 de marzo al 13 de mayo de 2009.
Cep Orcera ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA, MOTORA Y TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO” (092321F029), Ponencia de 15 horas Atención Educativa al alumnado con discapacidad motora. Del 4 de diciembre al 5 de febrero de 2008.
ISFRRP Congreso Nacional Internet en el Aula (289230161449). Experiencia: “LOGOPEDIA DIGITAL”, Madrid, 26-28 de junio de 2008. Sede de Granada.
Cep Ubeda Curso con seguimiento “ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” (082320GE028). Ponencia de 4 horas. Del 24 de marzo al 23 de abril de 2008. Ubeda.
Cep Azahar MADUREZ LECTORA” (78148EE04), Teleformación. Del 28 de enero al 8 de abril de 2008. De 15 horas.
Cep Jaén “INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES: TICs Y DISCAPACIDAD” (082318FC003e1), de 4 horas, del 19 de febrero de 2008
Cep Granada “ELABORACIÓN DE RECURSOS DIGITALES PARA ALUMNADO DE EE” (081811PT02), de 15 horas, del 23 de enero al 21 de febrero de 2008
Cep Baza 071814FC002 “INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA PRÁCTICA DOCENTE: RECURSOS INFORMÁTICOS ARA ALUMNADO CON NEE” de 18 horas, del 14 de noviembre al 30 de enero de 2008.
Cep Alcalá de Guadaira “V ENCUENTRO DE DIVERSIRED: EL USO DE LAS TIC APLICADAS AL ALUMNADO CON NEE” (084130EE04) de 1 hora, día 26 de Noviembre de 2007.
Cep Granada “RECURSOS INFORMÁTICOS PARA EE” (071811PT07), Ponencia “NNTT para alumnado con NEE”, de 18 horas, del 31 de enero al 8 de marzo de 2007.
Cep Lora del Rio “NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN ESPECIAL”, Ponencia “Tic e Intervención ante necesidades educativas especiales” de 12 horas, del 1 de febrero al 13 de marzo de 2007.
Cep Puertollano “LAS TICS Y EL PLAN DE LECTURA: DINAMIZACIÓN EN AULAS ALTHIAS DE CENTROS CON PLAN DE LECTURA”, Ponencia de 9 horas, del 28 de febrero al 2 de marzo de 2007.
Cep Huelva “NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN ESPECIAL”, Ponencia de 18 horas, mes de abril de 2007.
Cep Guadix “ATENCIÓN A LAS N.E.E: EL SÍNDROME DE DOWN” (071813NEE002), Ponencia de 3 horas, del 6 defebrero al 29 de marzo de 2007.
Cep Córdoba Formación Continua – “LAS TIC PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” (06148FC29), ponencia “Software Comercial y necesidades educativas especiales” de 6 horas, días 18 de Diciembre al 13 de Febrero de 2007.
Cep Córdoba “TRASTORNOS EN LECTO-ESCRITURA” (56148EE14),ponencia de 9 (15) horas, días 24 de enero al 14 de marzo de 2006. (http://www.cepcordoba.org/triptico.asp?id=56148EE14)
Cep Puertollano “PROFUNDIZACIÓN EN LAS TICS COMO RECURSOS DIDÁCTICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL”. Ponencia de 30 horas, del 3 de marzo al 5 de abril de 2006.
Cep Motril “SOY UNA PERSONA Y ADEMÁS CON… ASPERGER, DISFASIA O AUTISMO” (061812GE032). Ponencia de 3 horas, del 29 de marzo al 27 de abril de 2006.
Cep Puertollano “LAS TICs COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL” de 30 horas, del 22 de febrero al 6 de abril de 2005.
Cep Córdoba II Jornadas Provinciales de Educación Especial “SOMOS CAPACES”, ponencia “Procedimientos de adquisición del lenguaje para acceso a la lectoescritura” de 3 horas, día 4 de mayo, del 4 al 12 de mayo de 2005.
Cep Almería “DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD” (05401GE136), ponencia de 3 (17) horas, días 3 al 23 de mayo de 2005. http://www.cepalmeria.org:8080/getfile?archivo=convocatoria&codigoactividad=1
Cep Sevilla “Aula de Apoyo y logopedia: taller para la elaboración de materiales y recursos” (042925EP02). Ponencia de 21 horas, del 15 de noviembre al 13 de diciembre de 2004.
Cep Jaén “LAS TICS PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD”  (04148EE06), del 17 de marzo al 1 de abril de 2004. Ponencia de 13 horas.
CCOO Jaén “LA LOCE: ASPECTOS PEDAGÓGICOS LEGISLATIVOS Y ORGANIZATIVOS”, Ponencia de 20 horas, celebrado los días 15, 16, 22 y 23 de mayo de 2003.
Cep Jaén “ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LAS AULAS INTENIVELARES”, Ponencia de 3 horas: “Material informático para la elaboración de actividades de recuperación y proacción”, celebrado el día 27 de mayo de 2003 en CPR. Sierra Sur – Santa Ana.
Consejería de Ed. y Ciencia de Madrid Encuentro de Intercambio de Experiencias sobre el uso de las TIC con alumnado que presenta necesidades educativas especiales. “USO DEL ORDENADOR EN EDUCACIÓN ESPECIAL”, Ponencia de 1 hora 30 minutos. EducaMadrid y Área de Tecnologías de la Información y Comunicación y Área de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, celebrado los días 6 y 7 de noviembre de 2003.
Cep Antequera Encuentro de “Aula de Apoyo y logopedia: taller para la elaboración de materiales y recursos” (042925EP02).Ponencia “TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS” de 6 horas., celebrado los días 26 y 27 de noviembre de 2003 en Antequera.
Fundación ICSE Jornadas sobre “Hiperactividad y déficit atención”. Ponencia “Programas informáticos para el DAH”. Sevilla del 31 de mayo al 1 de junio de 2002.
Cep Priego “ACIS SIGNIFICATIVAS Y NO SIGNIFICATIVAS CON SOPORTE INFORMÁTICO”, Ponencia de 16 horas. Celebrado los días 17 de enero al 14 de febrero de 2001 en Puente Genil.
Cep Ubeda “ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA”, Ponencia de 4 horas: “Nuevas Tecnologías aplicadas a la Deficiencia Auditiva”, celebrado el día 21 de enero.
Cep Ubeda “NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN ESPECIAL”, Ponencia de 15 horas. Celebrado los días 21 de febrero al 23 de marzo de 2001.
Fundación ICSE Jornadas sobre “LA ESCUELA ACTUAL. NUEVAS RESPUESTAS A NUEVOS RETOS”, Ponencia de 2 horas. Celebrado los días 9 a 11 de abril de 2001 en Sevilla.
EU Safa/Ubeda XIX Escuela de Verano SAFA-Ubeda. Ponencia “Educación Especial e Informática: Introducción del ordenador en logopedia y educación especial”. De 30 horas. Del 9 al 13 de julio de 2001.
Cep Priego “ACIS SIGNIFICATIVAS Y NO SIGNIFICATIVAS CON SOPORTE INFORMÁTICO”, Ponencia de 16 horas. Celebrado los días 4 de abril al 16 de mayo de 2001 en Puente Genil.
Cep Linares “INTRODUCCIÓN DEL ORDENADOR EN LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL”, Ponencia «Informática en el proceso lecto-escritor» de 12 horas. Celebrado los días 24 de febrero al 16 de marzo en 2000 en Andújar.
Univ. Jaén “II JORNADAS EDUCATIVAS DE SÍNDROME DE DOWN”, Ponencia «Las nuevas tecnologías en el ámbito de la discapacidad y las NEE. Su aplicación en el síndrome de Down» de 1 hora. Celebrado el día 30 de Noviembre de 2000.
Cep Ubeda «TRATAMIENTO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES A TRAVÉS DE LA INFORMÁTICA», Ponencia «Programas para el Desarrollo de la Lecto-escritura«, de 9 horas. Día 30 de Mayo de 1997.

(tutor)

Cep Huelva Curso “PROGRAMACIÓN DE AULA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” (132115GE039), Ponencia “Programación de aula y atención a la diversidad: adaptaciones y recursos on-line”, de 5 horas. Del 13 de febrero al 31 de marzo en 2013. Huelva.
MEC-INTEF Curso “RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN DE ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” (2892301600113) , Organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, del día 4 de octubre al 4 de diciembre de 2012, de 60 horas.
MEC-INTEF Curso “RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN DE ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” (2892301601054) , Organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, del día 27 de febrero al 27 de abril de 2012, de 60 horas.
MEC-ITE Curso “Recursos tecnológicos para la educación de alumnado con necesidades educativas especiales” (2892301600696) , Organizado por el Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación, del día 4 de octubre al 12 de diciembre de 2011, de 60 horas.

(Colaborador)

Univ. Jaén Taller “DIAGNÓSTICO DE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN”, en la asignatura de Diagnóstico Pedagógico de la Licenciatura de Psicopedagogía, con el profesor David Molero López-Barajas, del Dpto de Pedagogía. Día 14 de junio de 2012.
  Master Oficial de Secundaria de la Univ. de Jaén el Taller “DIAGNÓSTICO LOGOPÉDICO DE LOS PROCESOS DE LECTO-ESCRITURA”, con una duración de 2 horas. Día 13 de febrero de 2012.

DE INFORMÁTICA

(Ponente)

Univ de Almería y DIM8º Encuentro de Centros Innovadores de Andalucía. Universidad de Almería – Fad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Día 18 de febrero de 2020. Ponencia-7: Adaptaciones curriculares para alumnado con necesidades educativas especiales. Web.Ver Informe 22 Utilización de las TIC en alumnos con necesidades es
Cep Torrent “LIM: Llibres Interactius Muultimêdia (Codi:14TO47IN285)”, Ponencia de 15 h. Del 22 de septiembre al 10 de noviembre DE 2014. Curso Online.
Cep Xativa “LIM: diseño y elaboración de libros interactivos multimedia (14XA47IN132)”,Ponencia de 30 h. Del 31 de marzo al 5 de junio de 2014. Curso Online. Id: GVA-GENFirma-228948 Cod. Verificació:QC0KIB9VCA35ZF59.Web: http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=3063444.

Otros

(Ponente)

Cep Granada “NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN INFANTIL”, Ponencia de 14 horas, mes de mayo de 2007
Cep Priego Curso «IMPLICACIÓN DEL ORDENADOR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL», Ponencia de 18 horas. Del 6 de febrero al 21 de Marzo de 2002.
Cep de Orcera «EDUCACIÓN INFANTIL E INFORMÁTICA», Ponencia “Implicación del ordenador en la Educación Infantil” de 12 horas. Del 1 al 15 de Febrero de 2001. En http://www.cep-orcera.grupo4v.com/convocatorias/2001/EI2.doc
Cep de Ubeda «PROYECTO CURRICULAR EN EDUCACIÓN INFANTIL», Ponencia de 3 horas. El 30 de Octubre de 1995.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad