Autor: Gaspar González Rus
Apartados del Artículo
Esto constituye el principal factor de riesgo para la aparición de los problemas de comportamiento social, rendimiento académico deficiente y baja auto-estima, tan frecuentes en los niños/as hiperactivos/as que, en múltiples ocasiones, se incluyen como componentes de un «trastorno» de similares características en todos los afectados.
Indice del Artículo:
1. Clasificación del tipo de necesidad.
2. Etiología del tipo de necesidad. Causas a nivel del alumno, del centro y del contexto. Etiología y Causas.
3. Concreción de las necesidades educativas en función de las diferentes áreas del desarrollo.
4. Valoración e identificación de las necesidades educativas como base para la toma de decisiones:
A. Historial: Entrevista con la familia y Observación de la conducta del niño.
B. Valoración Individualizada del niño hiperactivo,
C. Recogida de información procedente de pruebas de origen médico.
D. Otras pruebas informatizadas.
5. Intervención educativa: estrategias metodológicas, medidas a nivel de centro y aula, recursos e instrumentos de evaluación.
6. Nueva corriente de intervención: el ordenador un recurso en el trabajo con hiperactivos.
7. Valoración.
8. Bibliografía.