Art 13 – Las TICS y la fonología

Visitas de hoy: 1
Total de visitas: 375405

Uso de las Nuevas Tecnologías en la adquisición fonológica

Autores: Gaspar González Rus
Mª Mercedes López Torrecilla.

Reflexión:

Documento publicado en la revista Logopedia Digital, nº 1 en julio de 2006.

Introducción.

A la hora de hablar de software educativo aplicado a la logopedia deberemos de hacer mención a una serie de puntos a tener en cuenta, los cuales representan los criterios que hemos establecido a la hora de hacer mención a uno u otro producto:
• No planteamos llevar a cabo una visión diacrónica del software en logopedia, aunque en algunos momentos se efectúe una referencia a los mismos, sino visualizar aquel que continua usándose en los centros, motivos por los cuales no vamos a analizar programas que han demostrado algunas dificultades y actualmente están en desuso como es el caso del famoso LAO, Intelex, Tarjeta Visha y EAR entre otros.
• Destacaremos que los programas de los que se hacen mención obedecen más bien a aspectos funcionales (el uso al que van dirigidos) más que a aspectos puramente económicos (software comercial vs lenguaje de autor), gráficos y de animaciones (naturalmente es más motivante un programa en SVGA con animaciones que otro en el que los recursos son más limitados).
• El software de aplicación específica o confeccionado exclusivamente para dar respuesta a una dificultad o necesidad educativa concreta casi no existe,motivo por el cual hay que alabar el criterio selectivo del logopeda a la hora de aplicar un determinado programa. Por ello aunque en algunos apartados se haga mención a unos programas, no quita que seamos nosotros, quienes por propia experiencia hayamos conocido excelentes resultados de un programa no mencionado.

Los programas que referiremos no son compartimentos estancos y cerrados, sino que adolecen de muchas dificultades (precio, niveles de aplicación, manual, bloqueos y cuelgues ocasionados por errores en la instalación o en el sistema de copia y registro, programación cerrada y la imposibilidad de incorporar nuevos contenidos), por lo que seremos nosotros quienes una vez más deberemos de adoptar o configurar ese software a nuestra forma de trabajo y a las necesidades de nuestros alumnos.

Visualizar PDF

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad