Autora: Isabel Mercedes Nieto Cordero
La estructura de este artículo de 32 páginas es la siguiente:
1.- Introducción y concepto
2.- Frecuencia y edad
3.- Etiología
4.- Clasificación
4.1.- Clasificación de Issler
a) Dislalias fonológicas
b) Dislalias fonéticas
4.2.- Clasificación tradicional
4.2.1.- Dislalias funcionales
I) Etiología
II) Exploración y Pronóstico
III) Reeducación
a) Entrenamiento previo
b) Plan de entrenamiento
c) Corrección de sustituciones
4.2.2.- Dislalias orgánicas
I) Anomalías dentarias
II) Anquilosia o frenillo lingüal
III) Dislalias nasales
IV) La fisura paltina
V) Dislalia audígena
5.- Bibliografía