3 Espacios y 1 aprendizaje

Visitas de hoy: 1
Total de visitas: 338921

Autores: González Rus, Gaspar; González Mata. Mª Dolores y López Torrecilla, Mª Mercedes.
Ed. GEU. Año: 2015. ISBN: 978-84-16-15684-9

La obra «Tres espacios para un aprendizaje» consta de tres espacios o ámbitos de trabajo: el frigorífico (3 años), el armario (4 años) y la estantería (5 años) referidos a tres contenidos: los alimentos, los objetos del salón de clase y la ropa o prendas de vestir. Este material no es una prueba o escala de valoración, sino un material de refuerzo y afianzamiento para nuestra aula. Muy útil para el trabajo del especialista en PT (trabajo de los conceptos básicos espacio-temporales) y para el AL (adquisición del nivel semántico o vocabulario de la etapa de infantil).

Las estrategias que posibilita este material son
✔ Tres espacios de trabajo: el frigorífico, la estantería y el armario
✔ Contenidos para trabajar: los alimentos, los objetos del salón de clases y la ropa
✔ Material de refuerzo y afianzamiento para nuestra aula: tablas de registro de los logros.
✔ Dirigido a alumnos de Infantil, alumnos con NEE y población inmigrante
✔ Favorece la adquisición de los Conceptos Básicos Espaciales.

Cada imágen presenta en su parte posterior 3 palabras: en mayúscula, en minúscula y el tipo de fuente enlazada.

Este pequeño cuaderno constituye la guía del tutor,
donde se definen los objetivos considerados,
los contenidos seleccionados (listas de palabras) y
los criterios metodológicos que hemos tenido en
cuenta a la hora de elaborar nuestro material.
Vocabulario correspondiente al campo semántico de
los alimentos.
Vocabulario correspondiente al campo semántico de
las prendas de vestir o ropa.
Vocabulario correspondiente al campo semántico de
los objetos del colegio.
Imágen correspondiente al campo semántico de los
símbolos o conceptos espacio-temporales.

Instrumentos o pruebas de valoración que sirven de referencia:
• Test Boehm
• Test Concebas
• Primitivos Semánticos.

Capacidades que se ponen en práctica en el libro:
• La atención, que se demanda al alumno/a en el aprendizaje de todos estos conceptos.
• La memoria viso-espacial, de la que hará uso el niño/a al ir aprendiendo las posiciones que los dibujos objetos/imágenes ocuparán en el espacio de aprendizaje.
• La expresión oral, fundamental para que el niño transmita su aprendizaje y sus logros.

Proceso de trabajo de los alimentos con el uso de la plantilla del frigorífico. A modo de ejemplo podemos ver cómo se colocan diversos alimentos en el interior de un frigorifico, trabajando las posiciones espaciales.

Esta publicación se presenta también en catalán:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad