Apanda

Visitas de hoy: 2
Total de visitas: 375501

Hace ya algún tiempo Corina, directora del centro Apanda de Cartagena (Murcia), nos facilitó diversas presentaciones multimedia para difundirlas y divulgarlas en la web. En su momento, fuimos subiendo algunas de ellas en la Comunidad Virtual de Logopedia, dentro de la plataforma de EducaMadrid, pero posteriormente con la reducción y cierre de la misma, estas presentaciones fueron migradas a Disfasia Zaragoza, de manera libre. Pero aprovechamos el resurgir de esta nuestra web para volver a presentaros todos los materiales que nos facilitaron. Esperemos que sean de vuestro interés y que sean útiles para animaros a crear los vuestros y para poderlos utilizar con vuestro alumnado.
Nota: si no podemos visualizar o interactuar con alguna de las presentaciones, pulsad sobre el icóno de «descarga» para poder trabajar con él desde vuestro propio ordenador.

ImágenDescripción
Entorno a la figura de un bebe, se muestran diversas
acciones, hechos y situaciones que inducen a la conversación
y el diálogo sobre lo que sucede. Se presentan también otros
personajes como un perro, un gato….
Las imágenes se acompañan de textos explicativos.
Aplicación elaborada para conocer diversas acciones.
Contiene dos imágenes gifs animadas mostradas en cada hoja.
Plantea favorecer la expresión verbal del alumnado.
Aunque se basa en la aplicación anterior, junto a cada imagen se
presenta una frase, de la que momentos después desaparecerá
el verbo. El objetivo es que el niño/a memorice el verbo y lo
exprese posteriormente. Se aconseja que el niño tenga la lectura.
Se presentan diversas imágenes fijas, a las que se le preguntan
¿a dónde van?. Con ello favorecemos la estimulación y la respuesta
verbal de los alumnos.
Sería aconsejable mejorar la calidad gráfica de las imágenes, pues
al ser de pequeño tamaño real, se han forzado y aparecen pixeladas.
Con esta aplicación podremos trabajar las onomatopeyas de animales
y de los sonidos de la casa y calle. Excelente para trabajar la imitación
de sonidos, según los apartados establecidos por Inés Bústos.
Trabajaremos qué objetos hacen un ruido, fragmentar las palabras en
«golpes de voz» o sílabas, reconocer si una palabra contiene un sonido
determinado, contar el nº de sílabas, etc.
En esta aplicación el alumno trabajará la relación de palabras que comienzan
por un determinado sonido o fonema, buscar palabras que comienzan por
el mismo sonido, completar sílabas para formar palabras, etc.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad