Documentos_Tdah

Visitas de hoy: 1
Total de visitas: 403270

Vamos a referir documentos, publicaciones, guías informativas referidas al Tdah, con un fin científico o divulgativo…

CUADERNOS PARA NIÑ@S.

Cuentos para Ed. Infantil y 1er. Ciclo de Prima

Luna Trasto Pincho Fosforete

Infantil

Infantil

Primaria

Primaria

Primaria

CUADERNOS Y GUIAS

Cuaderno Informativo Tdah (Preescolares). – Fundación Adana.
Cuadernillo de 6 páginas que da a conocer el tdah en educación infantil.
Cuaderno Informativo Tdah (Escolares). – Fundación Adana.
Cuadernillo de 6 páginas para dar a conocer las manifestaciones del tdah
en niñ@s en edad escolar.
Contenidos: ¿Qué es el déficit de atención con o sin hiperactividad?,
tipos, factores asociados al tdah, diagnóstico.
Cuaderno Informativo Tdah (Jóvenes). – Fundación Adana.
Cuadernillo de 6 páginas que difunde las características del tdah en jovenes.
Cuaderno Informativo Tdah (Adultos). – Fundación Adana.
Cuadernillo de 6 páginas que da a conocer las manifestaciones del tdah
en sujetos adultos.
Autoestima y Tdah – Fundación Adana.
Cuadernillo de 6 páginas elaborado para conocer las dificultades
en autoestima en las personas con tdah.
Comprendiendo el tdah. – Fundación Adana.
Cuadernillo de 6 páginas donde se explica ¿qué es el tdah?,
¿Cómo y quien diagnostica?, ¿Cómo se trata?.
Dificultades de Aprendizaje y Tdah, – Fundación Adana.
Cuadernillo de 6 páginas donde dan a conocer por qué los niños
con tdah tienen dificultades de aprendizaje, de qué tipo, actuaciones
en casa y en la escuela.
Guia práctica para educadores: El alumnado con tdah – 2ª ed (2006).
Libro de 74 páginas publicado por la fundación Adana.
Contenidos: ¿qué es el tdah?, el tdah y la edad, causas del tdah, el diagnóstico,
el tratamiento multidisciplinar, pautas para la intervención en la escuela,
el comportamiento del tdah, cómo mejorarlo, la autoestima, el tdah en la edad adulta.
Asociación Adanahi.
El niño con déficit de atención e hiperactividad en el ámbito escolar.
Pautas de actuación para educadores. Documento de 17 páginas, donde se define
qué es el tdah, tipos, síntomas principales así como recomendaciones en la escuela.
Asociación Elisabeth d’Ornano:
Tdah, guía breve para profesores.
Folleto informativo de 11 páginas. Contenidos: ¿Qué es el tdah?, importancia del
diagnóstico, tratamiento, ¿cómo pueden ayudar los profesores? y modificación
del estilo educativo.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramos de la Fuente (Mexico).
Guía Clínica para el trastorno por déficit de atención por déficit de atención
e hiperactividad (2010).
Documento de 43 páginas donde se informa de manera concisa sobre las
características del tdah, la epidemiología, clasificación, etiología, la evaluación,
el tratamiento multimodal, la farmacología. En ultimo apartado introduce 2 escalas
valorativas y 2 cuestionarios para familias y maestros.
Guia de actuación con el alumnado con tda-h, publicada por el Gobierno
del Pais Vasco (2006).
Documento de 36 páginas. Entre sus apartados: ¿Qué es el tdah?, Recomendaciones
en el aula, déficit de atención, hiperactividad, déficit de atención e hiperactividad,
pida ayuda.
Guía para Docentes: El trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad
(Tda-h). Elaborada por STILL – Asociación Balear y Gobierno Balear.
Folleto de 9 páginas donde la asociación balear de tdah nos informa de qué es la
asociación Still, qué es el tdah, cómo llevar a cabo el diagnóstico y cómo ayudar al
alumnado con tdah.
Estrategias de intervención en el Aula para alumn@s con Tdan. Documento
elaborado por la Asociación Cordobesa Acodah.
Contenidos: Folleto de 9 páginas, que informa de ¿qué es el tdah?, síntomas
del tdah, tipos de tdah, áreas de intervención y Técnicas de intervención.
Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha:
Ideas Clave en la Respuesta Educativa para el Alumnado con TDA-H
Folleto informativo de 72 páginas.
Contenidos: Detección temprana, intercambio de información y trabajo colaborativo,
formación, medidas de centro y aula, medidas curriculares, evaluación,
TIC y TAC en TDA-H.
Guía de actuación en la escuela ante el niño con Tdah (Profesor). Elaborado
por FEAADAH (Murcia).
Contenidos: ¿Qué es el TDAH?, Diagnóstico y tratamientos, El alumno con TDAH,
Alumnos de primaria, Alumnos de Secundaria. Evaluación. Pdf de 42 pg.
Cuestionario de conducta de CONNERS y de Conducta para Padres y Profesores
Autoría: Conners
Deseamos incluir esta prueba de observación o valoración subjetiva que nos
sirve para tener la posibilidad de saber si un niño/a puede tener indicios de
hiperactividad o desatención. Esta escala la utilizan los equipos de orientación
educativa y el servicio de pediatría andaluz. 4 documentos.
Creena (2020): Actualización del Protocolo de Detección temprana de Tdah.
Gob. De Navarra. Fecha noviembre. Documento de 59 pp.
Contenido: Instrucciones del proceso y registro colectivo de datos – anexos.
Junta de Andalucía (2021): Protocolo de Atención a Personas con déficit de
atención e hiperactividad. Documento legislativo de 51 pp.
Nueva normativa legal para la detección y atención a personas afectados
por tdah, tanto en la infancia como en la edad adulta. Apartados:
Dimensiones del Tdah, detección, proceso de identificación, evaluación y
diagnóstico, proceso de intervención y tratamiento, factores que pueden
condicionar un pronóstico desfavorable del TDAH en la persona, coordinación
y colaboración interniveles e intersectoriales. Se adjuntan además 9 anexos
de gran interés que nos facilitan una información adicional o de registro
y valoración del tdah.
Guía para la Atención Educativa del Alumnado con Trastorno por Déficit
de Atención con Hiperactividad. Consejería de Extremadura.
Autoría: Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad
y Asociación CALMA. Documento: 32 pp. Edita: Consejería de Educación,
Ciencia y Tecnología. Dirección General de Formación Profesional
y Promoción Educativa. Comunidad Autónoma de Extremadura
Contenidos: ¿Qué es el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad?.
Tipos de Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad. Manifestaciones
conductuales básicas del alumnado con TDAH. Posibles causas del TDAH.
¿Cómo detectar el TDAH?. Necesidades educativas especiales de los alumnos
con TDAH.. El papel del centro educativo y El papel de la familia.
Vázquez Dorero, I.B. (2013): Niños y niñas con trastorno por déficit de atención
y/0 hiperactividad. Edita: CEAPA. Documento de 64 pp.
Contenidos: ¿Qué es el Trastorno por Déficit de Atención y/o hiperactividad?,
Evaluación y diagnóstico, Tratamiento, ¿Cómo son los niños y niñas con TDHA?
¿Qué dificultades y necesidades tienen?, Orientaciones para padres y madres,
Colaboración con el centro educativo.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad